user-icon user-icon
  • Clima
    • León 15ºC 12ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 10º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este sábado 22 de febrero de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este sábado 22 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Guanajuato tierra de ranas con más de 4 mil especies

Diversas de estas especies son más susceptibles a la extinción

Editorial Telediario Nacional /

De acuerdo a los estudios más recientes, Guanajuato cuenta con una totalidad de 4 mil 667 especies en su territorio, esto se debe a la diversidad de relieves y ecosistemas que existen en cada región. 

”Son en este momento 2 mil 934 especies de plantas, 242 de hongos, 603 variedades de animales vertebrados donde se encuentran los mamíferos, aves, reptiles, anfibios y 888 variedades de animales invertebrados” explica la Secretaría de Medio Ambiente, María Isabel Ortiz. 

Así mismo, existen también 69 especies endémicas, un término que en la biología se les atribuye a los seres vivos (tanto plantas como animales) que solo habitan o son originarios de una determinada zona geográfica.

” El 20% del territorio del estado actualmente tiene el 94% de las especies”.

Lamentablemente son especies que son más susceptibles a la extinción, debido a que no tienen una respuesta genética ante los cambios en las condiciones de su hábitat; la introducción de especies invasivas, destrucción del entorno, contaminación y hasta sobre explotación de caza como en el caso de la “Rana Leopardo” han provocado que cada vez disminuya más la cantidad de individuos de su población. De acuerdo a la SEMARNAT, en la entidad se tienen 149 especies catalogadas con algún tipo de riesgo y 17 están en peligro de extinción.

Por su ciclo de reproducción tan complejo y destrucción de su entorno, los anfibios son de los seres del reino animal más vulnerables a desaparecer y es que en Guanajuato cuyo nombre proviene del purépecha “Quanaxhuato” y que significa lugar montuoso de ranas, tiene presencia de por lo menos 3 tipos emblemáticas. 

ALGUNAS ESPECIES

  • Rana Ladradora Amarilla (Craugaustor augusti), se trata de una especie descrita para la ciencia por primera vez en Guanajuato, se le encuentra en la región neovolcanica del noreste del estado, son ranas difíciles de detectar a menos que se encuentren vocalizando, lo cual hacen durante la temporada de lluvias. Se le conoce precisamente como “Rana Ladradora” porque su canto es muy similar al ladrido de un perro.

 

  • Ranita Chirriadora  Punteada (Eleutherodactylus cystignathoides), una especie considerada en peligro de extinción con poblaciones muy reducidas en la Laguna de Yuriria y la Presa Solís. Tiene un tamaño sumamente pequeño de 26 milímetros de longitud y un peso de aproximadamente 2 g, la distinguen sus manchas de color verde y café, así como sus ojos grandes que contrastan con su cuerpo pequeño. 

 

  • Rana Leopardo Patas Grandes (Lithobates megápoda), la distingue su color verde grisáceo y patas anchas y alargadas que le permiten desplazarse en aguas profundas, de ahí que los pobladores deben adentrarse a ríos y lagos para poder cazarlas, se alimentan principalmente de peces, aunque también consumen insectos y roedores. Es una rana de gran tamaño que en su edad adulta alcanza de los 600 gramos de peso, su piel sensible absorbe todo lo del exterior, volviéndola sumamente vulnerable a los contaminantes, se considera en peligro de extinción debido a que en su hábitat en el poblado de Irámuco-Abasolo, la han cazado indiscriminadamente durante decadas.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon