Hoy se conmemora el Día Internacional de las Remesas Familiares
En 2016 entraron a México casi 28 mil 500 millones de dolares por este concepto.
México, 16 Jun (Notimex).- En el primer trimestre del año, ingresaron al país seis mil 640 millones de dólares por concepto de remesas, principalmente provenientes de Estados Unidos, y se estima que este flujo se sostenga en los siguientes meses pese a factores como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó el académico Benjamín García Páez.
El especialista de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo: “durante décadas nos acostumbramos a que el sector más importante, en términos de ingreso de divisas, era el petrolero o el turístico, y ahora las remesas han estado por encima de ellos”.
En el Día Internacional de las Remesas Familiares, el cual se celebra este viernes, el catedrático destacó que el dinero que envían los trabajadores migrantes al país es un atenuante a la carencia de recursos y trabajo en México, así como un factor de estabilidad al brindar a la sociedad parte del bienestar y seguridad.
De acuerdo con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), en 2016 el flujo mundial de divisas por concepto de remesas alcanzó 455 mil millones de dólares, de los cuales 73 mil millones llegaron a América Latina, y de esa cifra México encabezó la lista con 28 mil 452 millones de dólares, equivalente al 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Sin embargo, García Páez advirtió en un comunicado que existen factores, como la presión inflacionaria, que no permiten que el avance ocurra.
Resaltó que el alza de los precios de los productos y servicios impiden generar condiciones de ahorro para iniciar proyectos productivos, pues la mayor parte del dinero que reciben las familias de los migrantes se destina a la canasta básica, y lo deseable que parte de esas remesas se invirtieran en proyectos productivos locales que generen desarrollo sustentable y sostenible en el futuro.
Este día reconoce la labor de los trabajadores migrantes, debido a que el envío de dinero a sus hogares desde otras naciones permite la reconstrucción del tejido social, mantener la estabilidad e impulsar el desarrollo económico en sus lugares de origen.
NTX/RBR/TVA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-