Incrementa el despojo de casas, inmuebles y aguas en Santiago
De acuerdo a lo establecido en los artículos 397 y 398 del Código Penal del Estado, el despojo de inmuebles o aguas, se constituye como un delito con sanciones de dos a siete años de prisión y multa de 40 a 100 cuotas.
SANTIAGO.- Con procesos legales que pueden tardar años y en medio de la incertidumbre por parte de los propietarios, el tema de despojo de cosas, inmuebles o aguas, creció un 37.5% en los últimos cuatro meses en el municipio de Santiago, comparativamente al mismo período en años anteriores.
De acuerdo a estadísticas proporcionadas por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
2020 Enero- Abril (11 casos)
2019 Enero- Abril ( 8 casos)
2018 Enero- Abril (7 denuncias)
2017 Enero- Abril (12 denuncias)
De acuerdo a lo establecido en los artículos 397 y 398 del Código Penal del Estado, el despojo de inmuebles o aguas, se constituye como un delito con sanciones de dos a siete años de prisión y multa de 40 a 100 cuotas.
Uno de los casos más polémicos, es el de la Fábrica El Porvenir, en la que dos particulares se disputan la propiedad de 1.5 hectáreas.
Las zonas de El Barrial y El Cercado han sido de las más afectadas.
Al respecto, el alcalde Javier Caballero, atribuyó a que la invasión de terrenos puede tener relación con la emergencia sanitaria.
Recalcó que en el pasado, hubo ciertas situaciones que se prestaron para que existieran dos o más escrituraciones.
mmr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-