user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 23ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Inflación anual se dispara a 6.05 por ciento, su mayor nivel desde 2017

En la primera quincena de abril la inflación sorprendió a todos con un alza del 6.05 por ciento, el nivel más alto desde diciembre de 2017.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO. - el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 6.05 por ciento, el nivel más alto desde diciembre de 2017. 

TE RECOMENDAMOS: Regreso a clases presenciales en Veracruz podría ser en mayo

La inflación de la primera quincena de abril en México sorprendió a todos, es la más alta desde diciembre de 2017 y está muy por arriba del rango máximo establecido por el Banco de México (Banxico), de 3 por ciento más/menos 1 por ciento.

Productos y servicios que tuvieron mayor incidencia 

Los productos y servicios que tuvieron mayor incidencia en el aumento quincenal de los precios fueron: jitomate; aguacate; servicios en loncherías, fondas, taquerías y torterías; chile serrano, tortilla de maíz; pollo; automóviles; tomate verde; otros chiles frescos; y la vivienda propia.

Precios más bajos 

Esto se vio particularmente contrarrestado por precios más bajos en: electricidad; papa y otros tubérculos; servicios turísticos en paquete; gas doméstico LP; transporte aéreo; cerveza; calabacita; chayote; otros alimentos cocinados; y en suavizantes y limpiadores.

Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) tuvo un aumento de 0.18 por ciento quincenal y de 4.13 por ciento anual.

MC

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon