user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 21ºC 13ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 34º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 36º
      • Clear
      • Domingo
      • 17º / 36º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 23 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 23 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Iztapalapa y Ecatepec las más inseguras de CDMX y EDOMEX en 2019 según habitantes: Inegi

La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 77.2 por ciento, mientras que para los hombres fue de 67.8 por ciento.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi, el 72.9% por ciento de la población considera que vivir en su ciudad es inseguro.

TE RECOMENDAMOS: Autores y compositores van contra quienes no paguen derechos de autor; ¡habrá multas!

Los resultados de la encuesta, realizada durante la primera quincena de diciembre de 2019, revelaron que los habitantes de Puebla; Tapachula, Chiapas; Ecatepec, Estado de MéxicoUruapan, Michoacán; Fresnillo, Zacatecas; y Tlalnepantla, Edomex, consideraron que vivir en ellas es inseguro.

Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo respecto al de 71.3 por ciento de septiembre de 2019, pero no es estadísticamente diferente al de 73.7 por ciento registrado en diciembre de 2018.

La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 77.2 por ciento, mientras que para los hombres fue de 67.8 por ciento.

De acuerdo a la ENSU, el Top 5 de las alcaldías donde sus habitantes tienen mayor percepción de inseguridad, son: 

  • Iztapalapa - 88.3% de sus habitantes se sienten inseguros
  • Tláhuac - 83.0% de sus habitantes se sienten inseguros
  • Xochimilco - 83.0% de sus habitantes se sienten inseguros
  • Azcapotzalco - 81.9% de sus habitantes se sienten inseguros
  • Iztacalco - 80.3% de sus habitantes se sienten inseguros

A continuación te compartimos la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Inegi, donde podrás comprobar la información. 

 

IH luna

m{29053}

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi, el 72.9% por ciento de la población considera que vivir en su ciudad es inseguro.

TE RECOMENDAMOS: Autores y compositores van contra quienes no paguen derechos de autor; ¡habrá multas!

Los resultados de la encuesta, realizada durante la primera quincena de diciembre de 2019, revelaron que los habitantes de Puebla; Tapachula, Chiapas; Ecatepec, Estado de MéxicoUruapan, Michoacán; Fresnillo, Zacatecas; y Tlalnepantla, Edomex, consideraron que vivir en ellas es inseguro.Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo respecto al de 71.3 por ciento de septiembre de 2019, pero no es estadísticamente diferente al de 73.7 por ciento registrado en diciembre de 2018.La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 77.2 por ciento, mientras que para los hombres fue de 67.8 por ciento.

De acuerdo a la ENSU, el Top 5 de las alcaldías donde sus habitantes tienen mayor percepción de inseguridad, son: 

Iztapalapa - 88.3% de sus habitantes se sienten inseguros Tláhuac - 83.0% de sus habitantes se sienten inseguros Xochimilco - 83.0% de sus habitantes se sienten inseguros Azcapotzalco - 81.9% de sus habitantes se sienten inseguros Iztacalco - 80.3% de sus habitantes se sienten inseguros

A continuación te compartimos la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Inegi, donde podrás comprobar la información. 

IH luna

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon