user-icon user-icon
  • Clima
    • León 32ºC 14ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Jefes deberán pagar el internet y la luz durante home office en México

Se prevé la obligación del patrón de aportar los medios, recursos y herramientas necesarias para cumplir con el trabajo.

Editorial Telediario Nacional /

México. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reformas a la Ley Federal del Trabajo para reconocer y regular el Home Office, es decir el trabajo desde casa.

El proyecto fue avalado con 440 votos a favor y 2 en contra, por lo que las reforma y adiciones al artículo 311 y al capítulo XII bis de la Ley Federal del Trabajo fe devuelto con modificaciones al senado de la República.

Se prevé la obligación del patrón de aportar los medios, recursos y herramientas necesarias para cumplir con el trabajo, entre los que se incluyen equipos de cómputo, sillas ergonómicas e impresoras.

Además, el patrón será responsable de recibir oportunamente el trabajo y pagar los salarios en la forma y fecha estimada, así como asumir los costos derivados del trabajo a través de la modalidad de teletrabajo, incluyendo el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad.

Cabe señalar que más allá de las posiciones políticas e ideológicas, se construyó un marco normativo en favor de las personas trabajadoras y patrones en la modalidad de teletrabajo, la cual pasó a ser fundamental debido al confinamiento por la pandemia.

México. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reformas a la Ley Federal del Trabajo para reconocer y regular el Home Office, es decir el trabajo desde casa.

El proyecto fue avalado con 440 votos a favor y 2 en contra, por lo que las reforma y adiciones al artículo 311 y al capítulo XII bis de la Ley Federal del Trabajo fe devuelto con modificaciones al senado de la República.

Se prevé la obligación del patrón de aportar los medios, recursos y herramientas necesarias para cumplir con el trabajo, entre los que se incluyen equipos de cómputo, sillas ergonómicas e impresoras.

Además, el patrón será responsable de recibir oportunamente el trabajo y pagar los salarios en la forma y fecha estimada, así como asumir los costos derivados del trabajo a través de la modalidad de teletrabajo, incluyendo el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad.

Cabe señalar que más allá de las posiciones políticas e ideológicas, se construyó un marco normativo en favor de las personas trabajadoras y patrones en la modalidad de teletrabajo, la cual pasó a ser fundamental debido al confinamiento por la pandemia.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS