user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 10ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 11º / 25º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Clouds
      • Viernes
      • 14º / 24º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 25º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 29 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 29 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

La batalla del 2 abril... Aquella que tuvo escenario en El Carmen 

La Batalla de Puebla del 2 de Abril marcó el principio del fin de la Segunda Intervención Francesa en México.

Editorial Telediario Nacional /

 

Puebla.- La Toma de Puebla de 1867 –conocida como la Batalla del 2 de Abril- tuvo lugar desde marzo hasta el 2 de abril de 1867 en las afueras de la ciudad de Puebla; este combate marcó el principio del fin de la Segunda Intervención Francesa en México.

 

En este combate participaron elementos del Ejército Mexicano de Oriente, al mando del general Porfirio Díaz, y las tropas al servicio del Segundo Imperio Mexicano.

 

Entre las filas de las tropas del Segundo Imperio Mexicano se encontraban franceses y mexicanos conservadores como Leonardo Márquez, jefe del Estado Mayor de Maximiliano de Habsburgo.

 

El Ejército de Oriente, comandado por Porfirio Díaz, había conseguido victorias importantes en las batallas de Miahuatlán y de la Carbonera sobre las fuerzas europeas.

 

Desde el 9 de marzo de 1867, las tropas de Porfirio Díaz amenazaban con recuperar Puebla, a diferencia de 1863 cuando los  franceses y conservadores tomaron la ciudad.

m{220716}

El general conservador Leonardo Márquez pudo evitar la derrota. Márquez decidió quedarse en Puebla a enfrentar solo a Porfirio Díaz en lugar de auxiliar a las tropas de Maximiliano en Querétaro; esta decisión influyó en la caída de la causa del archiduque austriaco.

 

La batalla final por Puebla se dio en la madrugada del 2 de abril de 1867 y principalmente en el Convento del Carmen y el zócalo de Puebla.

 

El combate cobró la vida de un jefe, 6 oficiales y 246 soldados; además se capturó al armamento imperialista y se tomó a 2000 prisioneros. Todos los oficiales conservadores fueron fusilados.

 

Después de recuperar PueblaPorfirio Díaz siguió a las tropas de Leonardo Márquez hasta la Ciudad de MéxicoDíaz no perdió el tiempo y recuperó la capital del país para la causa republicana el 21 de junio.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS