Las 'Cruzadas 2021' en Guadalajara buscan celebrar y valorar la vida
"Una cruzada familiar es un evento eficaz para combatir la violencia en los hogares", afirmó Lupita Venegas.
Las “Cruzadas 2021” serán un espacio que impulse los valores sociales bajo el lema “celebremos y valoremos la vida”, así lo informó el monseñor Engelberto Polino Sánchez, obispo auxiliar de Guadalajara, quien también dijo que una de las grandes preocupaciones de la iglesia en estos momentos es la desintegración familiar y la descomposición del tejido social.
Las cruzadas, tal como lo explicó el monseñor, son espacios que asemejan “una pequeña escuela”, un curso intensivo que se da para brindar herramientas y recursos a matrimonios. El religioso está seguro de que ello ayudará a la sociedad para que cada día crezcan las redes del tejido social, y aseveró: “sin duda hará mucho bien a nuestra iglesia y a nuestra sociedad”.
Por su parte, Guadalupe Venegas, comunicadora católica coincidió que este movimiento ayudará a concientizar a la ciudadanía y por ende a disminuir las formas de representación violentas, ya que el hecho de que los matrimonios se sientan amados y valorados permite contrarrestar la violencia intrafamiliar que va a la alza.

Las “Cruzadas 2021” se llevarán a cabo del 29 al 31 de octubre y están dirigidas a jóvenes, matrimonios, familias y personas en general. El evento tiene el objetivo de que los asistentes aprendan a relacionarse con los demás, perdonar y vivir en familia.
La sede para la edición de este año será el Santuario de los Mártires Mexicanos, ubicado en avenida Cerro del Tesoro, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. Por medidas de seguridad por la pandemia de covid-19, habrá cupo limitado del 40 por ciento, es decir un aproximado de tres mil personas.
Las cruzadas juveniles inician el viernes 29 de octubre, en un horario de 15:30 a 20:30 horas y pueden asistir jóvenes a partir de los 13 años de edad. El evento tiene un costo de recuperación de 50 pesos.
Por su parte, las cruzadas matrimoniales tendrán lugar el sábado 30 en un horario de 9:00 a 21:00 horas y el domingo 31 de 8:00 a 14:00 horas. Cabe destacar que puede participar cualquier persona sin importar su estado civil: viudos, separados, divorciados y madres o padres solteros. El evento tiene un costo de recuperación de 120 pesos en zona general y 250 pesos en la zona bienhechores (cerca del escenario).
Si está interesado en asistir a las “Cruzadas 2021”, la venta de boletos será en la Parroquia de San Bernardo, así como en Radio Maria y en la taquilla habilitada en el Santuario de los Mártires Mexicanos. Para quienes no puedan asistir de forma presencial, podrán seguir la transmisión en vivo desde la página de Facebook: Cruzadas Matrimoniales Guadalajara.
MEN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-