Llega a México nuevo lote con más de 288 mil vacunas anticovid de Pfizer
En su cuenta de Twitter, Birmex informó que México suma 26 millones 382 mil 525 vacunas contra el coronavirus de esta farmacéutica.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un nuevo lote con 288 mil 990 dosis de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Pfizer/ BioNTech, llegó hoy al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como parte de la estrategia de vacunación contra el coronavirus del gobierno federal.
El cargamento arribó a las 08:39 horas a la Terminal 1 del AICM recibidas por el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno.
En su cuenta de Twitter, Birmex informó que México suma 26 millones 382 mil 525 vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer.
Así como 69 millones 507 mil 325 dosis que han llegado al país, mientras que 22 millones 18 mil 710 han sido envasadas en el territorio nacional, dando un total de 91 millones 526 mil 35 vacunas en México.
Ebrard confirma que EU enviará a México millones de vacunas anticovid de Moderna y AstraZeneca
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que Estados Unidos enviará a México 3.5 millones de vacunas contra Covid-19 de Moderna y hasta 5 millones de AstraZeneca.
En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller comentó que la dosis de Moderna está a punto de ser validada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y este envío, que será en próximas semanas, “va a complementar el esfuerzo, esta muestra constata la relación entre ambos países”.
El canciller indicó que López Obrador se reunirá con funcionarios de Estados Unidos por la tarde, entre los que se encuentra el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el Consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; en la que se tratarán temas comunes entre ambos países.
“Hoy va a haber una reunión con varios funcionarios, tenemos una visita que encabeza Jake Sullivan, el secretario Mayorkas, y el secretario González. Ahora vienen a México, son muy frecuentes estas reuniones y tienen que ver con la vacunas y la gestión de la frontera”, dijo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-