user-icon user-icon
  • Clima
    • León 13ºC 12ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 28º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Llega presa El Palote al 29.5% de su capacidad

Con las lluvias recientes que cayeron en León, la presa El Palote llegó a un 29.5% de su capacidad

Editorial Telediario Nacional /

Por su parte, el director de Desarrollo Rural, Rodolfo Ponce Ávila, dijo que con estas precipitaciones se termina la sequía que se estaba registrando en la ciudad y ahora sí van a poder producir sorgo y maíz.

La extinta Secretaría de Recursos Hidráulicos, ahora CONAGUA, construyó la presa El Palote entre los años 1953 y 1954. La obra fue realizada por la compañía La Victoria y Asociados S.A.

La presa El Palote inició operaciones en 1955 y tiene el objetivo de contener los escurrimientos, mismos que son desalojados con un régimen suave, que permita que el caudal no cause daños aguas abajo.

Posteriormente, se permitió aprovechar el agua para consumo humano, la cual es potabilizada por SAPAL en la Planta Potabilizadora "El Palote", ubicada en el módulo deportivo de SAPAL.

Datos interesantes de la presa El Palote revelan que entre 1976 y 1980 se elevó dos metros más la altura del vertedor y el aprovechamiento del agua de la presa es aproximadamente el 2 por ciento de la producción anual de SAPAL.

La presa y su infraestructura son un bien nacional a resguardo de CONAGUA y la extracción se suspende cuando la presa se encuentra a un 40 por ciento de su capacidad.

La CONAGUA recomienda que, cuando la presa llegue al 85 por ciento de su capacidad, es decir, que alcance la cota de 1,835.5 msnm (metros sobre el nivel del mar), se regule desalojando hasta por 1m3/s.

SAPAL opera la presa y realiza estas actividades a través de la obra de toma y dos válvulas de compuerta.

El director de Desarrollo Rural dijo que el agua siempre será bienvenida y más en estos tiempos donde León estaba presentando una sequía que hubiera podido traer resultados negativos en cuanto a sus tierras y cosechas, por lo que espera que las precipitaciones continúen para seguir produciendo semillas.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon