Mala calidad del aire en NL podría afectar el combate al coronavirus: Observatorio Ciudadano
El director señaló que un estudio comprobado en Estados Unidos reveló que las ciudades con altos contaminantes en el aire, desencadenan enfermedades.
MONTERREY.- La mala calidad del aire en la ciudad, y sobretodo los altos picos alcanzados este domingo, podrían afectar el combate del coronavirus, señaló Alfonso Martínez, director del Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire en Monterrey.
Martínez reveló que hay un estudio comprobado en Estados Unidos en donde destacan que las ciudades con altos contaminantes en el aire, desencadenan enfermedades, diabetes, e infecciones en vias respiratorias, que a su vez, provocan casos de Covid 19 más agresivos.
Pese a ello, el director del Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire en Monterrey descartó que los ventarrones propagaran el virus.
“No hay evidencia científica que el virus se propague por aire, no debemos preocuparnos de que esté circulando e virus y que este moviéndose grandes distancias y adherido a las partículas, eso no sucede con este nuevo coronavirus", dijo.
Martínez señaló que las condiciones del clima fueron atípicas, pues las altas temperaturas se mezclaron con el clima seco previo a un frente frío, aunado a las ráfagas de viento e incendios. Lo anterior se conjugó para que la calidad del aire, según el Gobierno del Estado, fuera extremadamente mala.
Hasta este lunes la Secretaría de Salud de Nuevo León ha confirmado 208 casos de Covid 19 y un total de siete fallecidos.
dat
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-