user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 19ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 19º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 20º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 19º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Negocios perderán mil 605 mdp semanalmente con restricciones: Canaco

El organismo empresarial detalló que tan solo en el segmento de tiendas de conveniencia las restricciones sanitarias por la pandemia del Covid-19 representan un 34 por ciento menos de las ventas semanales. 

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- Mil 605 millones de pesos será lo que perderán semanalmente diversos establecimientos por cerrar a las 20:00 horas de lunes a sábado y por no abrir los domingos, esto según datos del INEGI, así lo dio a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey.

A través de un comunicado, el organismo empresarial detalló que tan solo en el segmento de tiendas de conveniencia las restricciones sanitarias por la pandemia del Covid-19 representan un 34 por ciento menos de las ventas semanales. 

A diferencia de otros años donde la derrama económica del Buen Fin y temporada navideña era positiva, durante el 2020 esta disminuyó comparada con la del 2019. Los principales factores que provocaron esto fueron la pandemia que impidió que la ciudadanía saliera a hacer compras por miedo al contagio, la pérdida de empleos y disminución de ingresos así como las restricciones y cierres de dos fines de semana durante el mes de diciembre establecidos por las autoridades estatales.

arrow-circle-right

La Canaco destacó que durante el Buen Fin del 2020 que tuvo una duración de 12 días se registró una derrama económica de al menos 12 mil 208 millones de pesos, apenas un incremento del 6 por ciento; mientras que en el 2019 fue de 11 mil 517 millones de pesos en tan solo 4 días, por lo que, al comparar a igual número de días, los resultados fueron por demás inferiores.

En cuanto a la temporada navideña indicó que del 01 de diciembre de 2020 al 6 de enero de 2021 la derrama económica fue de 32 mil 876 millones de pesos, mientras que en el mismo periodo pero del año 2019-2020 las ventas fueron de 36 mil 832 millones de pesos lo que representó una caída del 11 por ciento.

 

dat

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon