Por segundo paro de empresas en la CDMX, Conago estima pérdidas de hasta 60 millones de pesos
El organismo señaló que el comercio formal no es responsable del aumento en contagios y hospitalizaciones, ya que se cumple con todas las medidas sanitarias para proteger a sus clientes.
CIUDAD DE MÉXICO. - Nathan Poplawsky, presidente de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, mencionó que debido a la falta de apoyos para las empresas por la pandemia de Covid-19 en la Ciudad de México, hasta el momento existen 60 mil millones de pesos en pérdidas para el sector.
TE RECOMENDAMOS: Hombre denuncia que en Magdalena de la Salinas le quitaron un disco de la columna sin su permiso
En un comunicado el presidente del organismo Poplawsky, reconoció las medidas anunciada por el gobierno de la Ciudad de México como un avance ante la contingencia; sin embargo, aseguró que esto resulta claramente insuficiente.
“Estamos a casi 2 meses de que se decretó el cierre de las actividades no esenciales, a pesar de que se había anunciado que la medida sería temporal, y que concluiría el día 11 de enero, lo que ha provocado una pérdida en ventas no realizadas superior a los 60 mil millones de pesos”, aseveró.
“Para la mayoría de los comercios formales, no es viable la opción de vender en las calles, por lo que es necesario se autorice que los comercios formales puedan reanudar sus actividades dentro de sus establecimientos, para impedir que se sigan profundizando los daños económicos y la pérdida de empleos”, sostuvo el dirigente empresarial
AM3
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.