Perrita que nació sin ojos fue abandonada; ahora busca un hogar para vivir
Teacup se lleva muy bien y es una cachorra social y feliz, se espera que tenga una vida normal, excepto que obviamente no puede ver.
ESPECIAL. - Una perrita que nació sin la posibilidad de poder ver, ahora busca un hogar para vivir, esto debido a que cuando nació su dueño la abandonó; Teacup, es el nombre de la perrita schnauzer miniatura, la cual busca dueños para poder vivir felíz a pesar de ser ciega.
TE RECOMENDAMOS: En Edomex, cifra de perros y gatos callejeros incrementó durante pandemia
En la publicación de Instagram donde se puede ver a la pequeña Teacup, se narra que tiene 18 semanas y pesa 5 libras; también habla de su condición que padece, que es no tener visión que fue debido a que la críaron de manera incorrecta,
"Esto, niños, es Teacup. Teacup es una mezcla de Schnauzer / Wheaten Terrier de taza de té de 18 semanas y 5 libras. Teacup está buscando un hogar propio. Antes de que todos saquen sus cuchillos y comiencen las peleas a muerte sobre quién puede adoptarla, analicemos algunos hechos pertinentes.
Teacup es ciega y nació sin ojos y es ciega por cómo fue criada. La obtuvimos a las 4 semanas cuando pesaba una libra y tuvo que ser alimentada con biberón.
Ella es lo que uno llama una raza mixta de "juguete". Detesto esto porque se están reproduciendo para un tamaño pequeño que no es seguro ni viable y deseo dolor y sufrimiento en Navidad a las personas que hacen esto.
Cuando la esterilizamos recientemente, su vejiga y su útero estaban adheridos y sus órganos internos no están precisamente donde deberían estar. Todo esto se debe a una mala práctica de cría".
¿Dónde denunciar el maltrato animal?
Brigada de Vigilancia Animal (BVA)
Para solicitar apoyo de la BVA puedes emitir una denuncia a través de las redes sociales de la Policía Cibernética o de la Unidad de Contacto del Secretario SSC-CDMX, por medio del correo electrónico policía.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o por medio de los teléfonos 52-42-51-00 o 52-08-98-98.
Así puedes denunciar el maltrato de perros en CdMx
En el marco del Día Mundial del Día del Perro, que se celebra este 21 de julio, te decimos dónde denunciar cualquier tipo de maltrato animal, con el propósito de brindar bienestar a perros, gatos y otras especies animales.
En la Ciudad de México, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y otras dependencias se encargan de velar por los derechos de los animales, por ello se han implementado sanciones a quienes los maltraten o lesionen.
Para emitir una denuncia de maltrato animal, únicamente debes ponerte en contacto con alguna de las siguientes dependencias y brindar los datos que te solicitan como: ubicación, fotos o video del maltrato animal (si se cuenta con ellos) y un número telefónico de contacto.
Cabe señalar que, tras varias modificaciones al Código Penal de la Ciudad de México, el personal de las dependencias puede ingresar a los domicilios denunciados sin la necesidad de una orden judicial y llevarse a los animales.
Si identificas cuentas en redes sociales, que realicen y/o publiquen videos, fotografías o transmisiones en vivo donde se detecte algún tipo de maltrato a cualquier animal, denúncialo.
AM3
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-