Por esto se conmemora el Día Mundial de la Mariguana
Aunque en México está en ese proceso desde hace un par de años, su ley sigue pendiente, pero ¿cuál es el panorama actual?
- 1 / 2
MONTERREY.- Para algunos, el 20 de abril se celebra el Día Mundial de la Mariguana, una planta que ha causado polémica debido a su uso y efectos en el cuerpo humano y en la sociedad.
En México aumentaron las voces en favor de su legalización para usos medicinales y lúdicos, como parte de una estrategia para hacerle frente al narcotráfico y detener sus consecuencias.
Aunque el país está en ese proceso desde hace un par de años, su ley sigue pendiente, pero ¿cuál es el panorama actual?
La legalización de la mariguana en México está en espera luego de que los senadores hicieron público que preferían llevar la discusión y análisis de la ley durante el próximo periodo de sesiones, el cual inicia en septiembre.
En 2017 se aprobó el consumo medicinal y comenzó a prepararse una ley para el uso recreativo. Pero algunos casos interpusieron amparos y el tribunal pidió legislar al respecto.
Desde entonces se multiplicaron las propuestas de ley y los foros de debate con la sociedad civil. El Senado finalmente aprobó una iniciativa en noviembre que pasó a la Cámara de Diputados, pero como ésta la modificó, volvió al Senado.
- Te recomendamos El regreso a clases y la posible ansiedad de los más pequeños; experta Local
La Suprema Corte había ordenado tener una ley antes del 30 de abril, pero la cámara alta no se puso de acuerdo para avalar los cambios y dejó su debate para septiembre.
Los colectivos que defienden la total liberalización denunciaron que las propuestas de las autoridades son restrictivas con el consumo y dejan abierta la puerta a la extorsión o la corrupción.
Mientras que empresarios y organizaciones del sector han manifestado que algunos artículos de la ley no consideran la diferencia entre cáñamo y cannabis.
¿Cómo va el proceso de legalización de la mariguana en México?
La propuesta:
- Permite la posesión individual permitida de hasta 28 gramos de mariguana
- Cultivo de hasta 8 plantas en casa
- Permisos para sembrar cáñamo industrial
- Creación de clubes de fumadores
¿Cómo va el proceso de legalización de la mariguana en México?
- Contemplan multas por poseer entre 28 y 200 gramos
- Cárcel de hasta 15 años por portar más de 200 gramos
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.