¿Por qué se celebra hoy el Día del Estudiante?
Cada 23 de mayo se conmemora en México el Día del Estudiante, en honor de los alumnos de la UNAM que en 1929 exigieron la autonomía de la máxima casa de estudios.Esta fecha es recordada luego que un grupo de estudiantes de leyes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron agredidos por la policía dentro de las instalaciones de la Escuela de Derecho el 23 de mayo de ese año.
Gracias a estos eventos, en 1930 se pudo alcanzar la autonomía de la máxima casa de estudios y con el tiempo en muchos de los estados del país se crearon espacios recreativos y de estudio para los alumnos.La plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, también Plaza 23 de mayo o del Estudiante, fue llamada así en tributo al acontecimiento de 1929.
El #DíaDelEstudiante tiene su origen en la lucha histórica por la autonomía universitaria, donde participó la entonces Escuela de Derecho. Hoy felicito a nuestros estudiantes por su dedicación y esfuerzo para seguir siendo agentes de cambio en la sociedad y dignos universitarios.
Esa plaza se encuentra al norponiente del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la delegación Cuauhtémoc, delimitada por las calles República de Cuba al sur, República de Brasil al oriente y la calle Belisario Domínguez al norte.Desde esa fecha, cada año se recuerda el hecho, como un recordatorio de la necesidad de una educación más abierta y participativa y de quienes han luchado para conseguirla y mantenerla.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-