user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 19ºC 7ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 17º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 15º / 21º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este sábado 22 de febrero de 2025.
    • Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este sábado 22 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Proponen incluir a sacerdotes en Código Penal de la CdMx

Junto con esta propuesta, la Mesa Directiva del Congreso local turnó para su discusión y dictaminación la iniciativa enviada desde el Poder Ejecutivo local para crear el Registro de Agresores Sexuales.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- El Congreso de la Ciudad de México quiere fortalecer las leyes para sancionar las agresiones sexuales desde el Código Penal, por lo que se propone incluir la figura de sacerdotes y ministros de culto religioso.

La diputada Sandra Vaca Cortés, integrante del grupo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó la iniciativa a través de la cual se podría reformar el Código Penal e incluir esas figuras en la norma, con el fin de que sean sancionados en caso de delitos sexuales.

“Las iglesias de algunos países han revelado estadísticas sobre el número de sacerdotes acusados de abuso a lo largo de los años y a menudo son las únicas estadísticas disponibles, pero ocultan sistemáticamente la identidad de los acusados y no remiten los casos a las autoridades civiles”, dijo ante el Congreso de la Ciudad de México esta semana.

El hecho de que no se remita se debe, supuestamente, al “estricto respeto al derecho de la libertad de religión”, agregó al diputada.

Junto con esta propuesta, la Mesa Directiva del Congreso local turnó para su discusión y dictaminación la iniciativa enviada desde el Poder Ejecutivo local para crear el Registro de Agresores Sexuales.

Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y la de Atención Especial a Víctimas, con la opinión de la Comisión de Igualdad de Género, la analizarán y dictaminarán la iniciativa para crear la Ley de Registro Público de Agresores Sexuales de la Ciudad de México.

 

 

 

cog 

 

 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon