user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 18ºC 18ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 19º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 19º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 20º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué estados reconocen el matrimonio igualitario en México?

El matrimonio igualitario es una de las mayores exigencias de la comunidad LGBTIQ+, a las autoridades mexicanas y aunque se ha avanzado en algunos estados, aún faltan algunas entidades por permitirlo.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- El matrimonio igualitario es una de las mayores exigencias de la comunidad LGBTIQ+,  a las autoridades mexicanas y aunque se ha avanzado en algunos estados, aún faltan algunas entidades por permitirlo.

En 2010, la Ciudad de México aprobó la unión civil entre personas del mismo sexo y desde entonces, algunos estados han avalado las reformas a la ley, con lo cual ya suman más de la mitad en los que se permiten estos matrimonios, entre ellos...

 

Los estados en los que se permiten y se reconocen los matrimonios homosexuales

 

  • Ciudad de México
  • Campeche
  • Baja California
  • Sinaloa
  • Colima
  • Coahuila
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Hidalgo
  • Baja California Sur
  • Oaxaca
  • San Luis Potosí
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Quintana Roo

Estados que lo aceptan por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, instancia que ha señalado que las constituciones o código civiles de algunos estados violentan los derechos humanos, por lo que les ordenó aceptar los matrimonios igualitarios.

 

  • Chiapas
  • Jalisco
  • Nuevo León
  • Aguascalientes

*Chihuahua falta modificar el Código Civil  y  en algunos municipios de Guerrero, Querétaro y Zacatecas

 

Pese a que no en todos los estados está permitido el matrimonio entre personas del mismo sexo, solo deben solicitar un amparo contra los artículos de las legislaciones que lo limitan y realizar el trámite ante un juez federal.

Esto es posible gracias a que el 12 de junio del 2015, la SCJN emitió la jurisprudencia 43/2015 en la que determinó que el matrimonio igualitario es constitucional, por lo que todos los amparos que se interpongan deberán tener una resolución favorable para la pareja.

 

 

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon