Recetas falsas y huachicoleo
-
-
Editorial Telediario
No solamente roban combustible de los ductos, en lo que ha dado a llamarse huachicoleo, ahora también con recetas apócrifas están realizando robos en las farmacias del Seguro Social.
En el huachicoleo a la gasolina, afectan a Pemex y al gobierno federal, pero en el robo al Instituto Mexicano del Seguro Social le pegan directamente a los mexicanos, a las familias que tienen personas enfermas, mismas que no pueden pagar los medicamentos por fuera, al ser muy altos sus costos. No cabe duda que hay mentes perversas, maquiavélicas, que solamente están pensando en cómo beneficiarse sin importarles a afectar a otros.
El huachicoleo de fármacos se realizaba con recetas falsas, con las cuales se llevaban medicamentos que van desde los 30 a los 107 mil pesos y según Germán Martínez, el director del IMSS, el daño económico al instituto es de 300 millones de pesos.
No cabe duda que alguien encontró en las farmacias del Seguro Social su mina de oro, ya que hay muchas personas enfermas de cáncer, VIH, diabetes y demás, que no pueden pagar los altos costos en las farmacias, por lo que buscan en el mercado negro utilizando las redes sociales, estos medicamentos a precios accesibles.
Esta guerra al huachicoleo de medicamentos que inició en la clínica 16 del Seguro Social, continuará en todo el país, pero mientras se buscan culpables, en estos momentos los derechohabientes son los que están sufriendo, ya que mientras son peras o son manzanas, a algunos no les están surtiendo sus recetas, así sean simples mejoralitos o bien, su famoso paracetamol.
En un principio, se habla de algunos grupos bien organizados los que se dedican al huachicoleo, por lo que las autoridades federales la habrán de sufrir para desarticularlos, para evitar que sigan viendo al Seguro Social como su mina de oro.
Esto es en el IMSS, sin dudarse que algo similar puede estar sucediendo en el ISSSTE, por lo que también se debe de iniciar una investigación en esa institución de salud, en donde se atienden a miles y miles de personas con graves enfermedades que utilizan medicinas que tienen un precio muy alto. Parece que el huachicoleo llegó al país para quedarse.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-