user-icon user-icon
  • Clima
    • León 28ºC 12ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 11º / 28º
      • Clear
      • Miércoles
      • 13º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 29º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este sábado 22 de febrero de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este sábado 22 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Se tiene que revisar el código penal, para ver las penas por el delito de parricidio

Arcelia González González, consideró que el código penal en materia de parricidios tendrá que ser revisada, porque luego de algunas modificaciones que se le hicieron la pena quedó en 35 años.

Editorial Telediario Nacional /

La presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del estado, Arcelia González González,  consideró que el código penal en materia de parricidios tendrá que ser revisada, porque luego de algunas modificaciones que se le hicieron la pena quedó en 35 años  y es menor a la pena máxima por feminicidio, que se castiga con 60 años.

La pena máxima que podría alcanzar el joven que mató a su madre, padre y un hermano  hace unos días en esta capital, podría alcanzar una pena máxima de 40 años, (por tratarse de más de una víctima) mientras que para los homicidas de mujeres por motivos de género es de 60 años.

La diputada manifestó que anteriormente las penas por parricidio, estaban consideradas entre 25 y 35 años y se sumaban dependiendo de la cantidad de víctimas, en este caso con 3 muertes la pena hubiera alcanzado hasta los 105 años de prisión, lo que correspondería a una cadena perpetua.

“Me parece que el tema debería tener una reflexión mayor, dado que está muy cerca de la pena máxima por el delito primero que es por 35 años y bien podría considerarse que en el caso de esta familia porque no solo fueron los padres, sino también el hermano, entonces podría aumentarse”.

Esto considerando que desafortunadamente ya tenemos jóvenes infractores a muy corta edad, añadió.

En el caso del parricidio en el Código Penal en el artículo 156 menciona una pena que va de 25 a 35 años de pena máxima, “esto sería por el homicidio, si nosotros nos fuéramos por una interpretación llana, serían de 25 a 35 años por delito, por homicidio perpetrado, sin embargo al haber un concurso de delitos hay una limitante donde debe de ser la máxima de la pena del delito que tenga la mayor punibilidad que en este caso son 35, pero la máxima cuando es concurso es 40 años, entonces aunque fueron 3 homicidios  y en caso llano serían más de 100 años el Código Penal limita a 40”.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon