Sábado de Gloria desolado en San Martín de las Flores
La plaza principal, donde cada año se realiza la Cueriza, lució vacía; con este evento culmina la tradicional Judea en vivo del poblado de Tlaquepaque, la segunda más importante del país.
Eran las 12 del medio día del Sábado de Gloria y la plaza de San Martín de las Flores, en Tlaquepaque, otrora atestado de fieles, esta vez se encontraba vacía.
En este espacio, chicos y grandes se reúnen año con año para realizar la Cueriza, tradición en la que simbólicamente se castiga a Judas por su traición a Jesús.
Te puede interesar: Se reúnen a pesar de cancelación de Judea de San Martín de las Flores
La edición 226 fue cancelada como medida para reducir la posibilidad de contagios de coronavirus. Los aproximadamente 150 mil espectadores que se contabilizan en esta celebración tendrán que esperar hasta el siguiente año.
"Hubo gente que reaccionó, que se puso triste, principalmente porque es una tradición ya con mucho tiempo y que es lo que nos caracteriza dentro de la comunidad", comentó Armando Ríos, organizador de la Judea.
En su mayoría, quienes acuden a esta celebración de fe aprovechan para consumir en los comercios que se instalan. Esta ocasión no fue tan diferente, pese a las medidas de prevención, hubo quienes decidieron no quedarse en casa y acudieron a alguno de estos negocios a desayunar.
Con la cuereada se da por terminada la Judea, un evento que reúne a habitantes de la Zona Metropolitana, principalmente de Guadalajara, y de otras partes de la República Mexicana.
Cabe mencionar que ésta no es la primera vez que se cancela está celebración. De acuerdo con Armando, de 1777 a la fecha, la Cueriza no se ha llevado a cabo en 18 ocasiones.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-