Samuel García asegura que NL tiene insumos para reestructurar transporte público
El gobernador electo pidió esperar al 4 de octubre para anunciar los planes en esta área, que reconoció ha decaído en los últimos años.
MONTERREY.- Samuel García aseguró que Nuevo León tiene todos los insumos necesarios para reestructurar el transporte público de pasajeros, pero evadió dar una postura sobre el tema de las tarifas.
En rueda de prensa, el gobernador electo pidió esperar al 4 de octubre para anunciar los planes en esta área, que reconoció ha decaído en los últimos años.
Esto lo dijo luego de reunirse con alcaldes electos que formaron la Mesa de Coordinación Metropolitana en la cual acordaron solicitar en conjunto recursos para la renovación del Sintram.
- Te recomendamos En NL, transporte público sigue siendo un lugar de alto riesgo de contagio por Covid-19 Local
García Sepúlveda adelantó que, si bien este proyecto que ya está inscrito en la Secretaría de Hacienda mejoraría la movilidad, también se justifica como una solución a la inseguridad al proporcionar a los elementos policíacos herramientas tecnológicas.
Además, dijo que aún como gobernador electo, ha logrado el compromiso de las autoridades federales con los proyectos de la entidad.
En NL, transporte público sigue siendo un lugar de alto riesgo de contagio por Covid-19
Los usuarios de transporte público en Nuevo León tienen que elegir entre llegar a tiempo a sus destinos o llegar sanos pues con la insuficiencia de unidades, guardar distancia y cuidarse de un contagio de Covid-19 es casi imposible.
Durante las horas pico, La Alameda Mariano Escobedo es un referente de las aglomeraciones que se viven a diario. Es en este lugar donde miles de pasajeros transbordan para llegar a sus trabajos u hogares.
Mientras esperan el camión algunos procuran mantenerse separados pero sin salirse de los parabuses a donde llegan sus rutas, algunas como la 214 designan personal para que aplique gel antibacterial a los pasajeros.
El riesgo para los usuarios es al interior de las unidades pues no hay clausura de asientos y ante la alta demanda es imposible mantener la distancia.
Aunado a ello existen personas que no utilizan cubrebocas mientras están a la espera o la mayoría que lo hace mal.
Pese a estas evidencias las autoridades insisten en que el riesgo de contagios de Covid-19 en el transporte público es bajo.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-