Samuel García pide a empresas que dejen de ampararse ante contaminación en NL
El gobernador de Nuevo León señaló que el aire es uno de los temas que más le duelen al estado y retó a las empresas de jurisdicción federal a presentar un plan contra contaminación.
MONTERREY.- Tras ratificar a los integrantes del Consejo Técnico de Cambio Climático, el Estado retó a las empresas bajo jurisdicción federal a que implementen un plan para erradicar la contaminación que provocan en la ciudad y les solicitó que dejen de ampararse para no ser sancionados.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, justificó que su administración inició con la renovación del transporte, y que la Refinería de Pemex en Cadereyta, otro factor contaminante, está invirtiendo mil 600 millones de pesos para modernizar sus procesos y reducir el 95 por ciento de sus partículas dañinas, en especial el azufre.
- Te recomendamos Gobierno del Estado presenta estrategia para combatir el cambio climático Nacional
![Gobierno del Estado presenta estrategia para combatir el cambio climático Gobierno del Estado presenta estrategia para combatir el cambio climático](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2021/10/20/medioambiente_0.jpg)
"Ahora la gran pregunta es: ¿y ustedes industria cuándo van a dar el paso y cómo? ¿O nos vamos a seguir amparando en que somos materia federal y soy siderúrgica y puedo contaminar lo que yo quiera? ¿O nos vamos a amparar que soy pedrera y puedo seguir pelando y calzinando los cerros mientras pague una cuotas absurdas mínimas puedo seguir contaminando?", dijo Samuel García.
Agregó que el aire es uno de los temas que más le duelen a Nuevo León, por encima del agua, por lo que buscarán soluciones en conjunto para hacer un acuerdo, del cual no dio detalles.
"Tan solo aquí, en Monterrey, este verano llovió la mitad de lo histórico", dijo.
Las declaraciones surgieron durante el nombramiento de los 12 integrantes del Consejo Técnico de Cambio Climático que como primera acción busca la reforestación en el Área Metropolitana de Monterrey, un plan de pepenadores urbanos y la captación de agua de lluvia, aseguró Alfonso Martínez, secretario de Medio Ambiente.
dat
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-