user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 19ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

SFP y CNDH firman convenio contra corrupción

La titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval, dijo que con esta colaboración se capacitará al personal de ambas instancias y fomentar la igualdad.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- La Secretaría de Función Pública (SFP) y la Comisión Nacional Nacional de  Derechos Humanos (CNDH) firmaron un convenio para erradicar los actos de corrupción y de impunidad.

La firma del convenio se realizó en la sede de la SFP y fue encabezada por su titular, Irma Eréndira Sandoval, y la presidenta de la CNDH, Rosario Ibarra Piedra.

“Con este acercamiento vamos a colaborar para terminar con los dos peores males y preocupaciones que nuestro país ha padecido en las últimas décadas: la corrupción y la crisis de violaciones contantes a los derechos humanos”, dijo Irma Eréndira Sandoval.

Comentó que esta colaboración servirá para la capacitación del personal que trabaja para ambas instancias y con ello fomentar la igualdad y con ello apoyar el objetivo de la actual administración.

“A través de este instrumento, las dos instituciones nos comprometemos a intercambiar información y dar capacitación, profesionalización y sensibilización a nuestros colaboradores y trabajadores, con ello apoyar nuestras tareas y dar seguimiento a las tareas y recomendaciones de nuevos signos de esta Comisión”, precisó.

La titular de la CNDH destacó que la firma del acuerdo es un acontecimiento que favorecerá a toda la sociedad mexicana.

“Para la Comisión es un hecho trascendente encontrarnos en la firma del convenio que esperamos que firma resultados positivos, para el bienestar de la patria”, recalcó.

Entre las acciones que se realizarán en torno a la erradicación de la violencia y discriminación con este nuevo convenio, será la verificación de las acciones del recién creado Protocolo de Prevención de conductas de Hostigamiento sexual y Acoso sexual en la Administración Pública.

Dicho protocolo, publicado el pasado 03 de enero en el Diario Oficial de la Federación, establece las medidas específicas para prevenir conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como la sanción y erradicación de la impunidad que propicia la ocurrencia de este problema.

cog 

MÉXICO.- La Secretaría de Función Pública (SFP) y la Comisión Nacional Nacional de  Derechos Humanos (CNDH) firmaron un convenio para erradicar los actos de corrupción y de impunidad.

La firma del convenio se realizó en la sede de la SFP y fue encabezada por su titular, Irma Eréndira Sandoval, y la presidenta de la CNDH, Rosario Ibarra Piedra.

“Con este acercamiento vamos a colaborar para terminar con los dos peores males y preocupaciones que nuestro país ha padecido en las últimas décadas: la corrupción y la crisis de violaciones contantes a los derechos humanos”, dijo Irma Eréndira Sandoval.

Comentó que esta colaboración servirá para la capacitación del personal que trabaja para ambas instancias y con ello fomentar la igualdad y con ello apoyar el objetivo de la actual administración.

m{204535}

“A través de este instrumento, las dos instituciones nos comprometemos a intercambiar información y dar capacitación, profesionalización y sensibilización a nuestros colaboradores y trabajadores, con ello apoyar nuestras tareas y dar seguimiento a las tareas y recomendaciones de nuevos signos de esta Comisión”, precisó.

La titular de la CNDH destacó que la firma del acuerdo es un acontecimiento que favorecerá a toda la sociedad mexicana.

“Para la Comisión es un hecho trascendente encontrarnos en la firma del convenio que esperamos que firma resultados positivos, para el bienestar de la patria”, recalcó.

Entre las acciones que se realizarán en torno a la erradicación de la violencia y discriminación con este nuevo convenio, será la verificación de las acciones del recién creado Protocolo de Prevención de conductas de Hostigamiento sexual y Acoso sexual en la Administración Pública.

Dicho protocolo, publicado el pasado 03 de enero en el Diario Oficial de la Federación, establece las medidas específicas para prevenir conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como la sanción y erradicación de la impunidad que propicia la ocurrencia de este problema.

 

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon