Sigue estas recomendaciones para evitar el sobrecalentamiento de un minisplit
Un especialista señaló que cualquier instalación eléctrica debe ser realizada por un técnico calificado con el material adecuado, pues de lo contrario podría haber accidentes.
MONTERREY.- Cualquier instalación eléctrica en un clima o minisplit requiere el material adecuado y un técnico calificado que la instale, pues de lo contrario, se corre el riesgo de cortos circuitos e incluso explosiones como los dos accidentes ocurridos hace unos días.
No es difícil evitarlo o al menos reducir el peligro, explica Luis Medina, técnico en electricidad certificado con 25 años de experiencia, pues podría decirse que lo primero es revisar bien los instructivos de los aparatos para conocer amperaje y capacidad, a fin de elegir las pastillas y alambrado adecuado.
De acuerdo al consumo del aparato, es el amperaje que debe llevar, porque de esa manera cualquier calentamiento que tenga el equipo, bota la pastilla y evita que se queme. Medina explicó que ya instalado, se deben hacer pruebas para confirmar que no hay sobrecalentamiento.
Pero además, los aparatos deben tener su mantenimiento.
Luis Medina recomienda tomar algunas medidas:
- Utilizar cableado de buena calidad y de calibre adecuado
- Evitar demasiadas conexiones juntas
- Colocar Pastilla con el amperaje recomendado
- Darle mantenimiento preventivo cada seis meses
Explicó que utilizar amperaje excesivo, crea cortos circuitos.
Un punto importante, es contratar un técnico certificado, porque aunque parece que la instalación de un minisplit es sencillo y cualquiera lo puede hacer, sí requiere de conocimientos especializados, pues generalmente los accidentes en climas y minisplits se deben principalmente a una instalación inadecuada.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-