Talacheros; el creciente oficio de reparar llantas
Labor que se ha ido modernizando con el paso de los años.
¿Usted ha escuchado hablar de los talacheros? Son las personas dedicadas a reparar las llantas en las vulcanizadoras, un oficio que se ha ido modernizando con el paso de los años.
Manuel Guerrero Soto trabaja en un pequeño local ubicado en el bulevar Ejército Mexicano de Gómez Palacio, metros antes de llegar al conocido centro trailero de la ciudad.
Él es talachero, su oficio consiste en reparar llantas de bicicletas, motos, carros y hasta tráilers.
Según su versión, no es muy complicado realizar esta labor que consiste en levantar, retirar, parchar y llenar de aire cada una de las llantas que llegan a este lugar.
Como en muchas ocasiones, estas personas tuvieron que elegir entre pocas opciones para desarrollar sus habilidades, una de ellas ser talachero.
La demanda en el trabajo provocó que las labores manuales tuvieran que ser sustituidas por aparatos mecánicos, los cuales eficientizan el tiempo y mejoran la calidad de los trabajos.
Manuel aseguró que la paga no es mala, aunque el descanso es variado, ya que en ocasiones hay que trabajar de "gallo a grillo”, siendo relevados cada tercer día por un compañero.
Es un trabajo de riesgos, pues en ocasiones deben reparar gigantescas llantas, las cuales pueden causar lesiones en las manos, aunque para evitarlo utilizan equipo especial para cada tipo de neumático.
Lejos de desaparecer, Manuel asegura que cada día hay más vulcanizadoras, mejor equipadas y con más personal, por lo que es un reto poder competir día con día con sus demás colegas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-