Trabajadores del hogar podrán reclamar sus derechos laborales a partir del 5 de julio
La ley les concede los mismos derechos que cualquier empleado, como horas extras, aguinaldos y jornadas justas.
MONTERREY.- A partir del 5 de julio los trabajadores del hogar podrán reclamar sus derechos, que van desde horarios definidos, prestaciones laborales como cualquier empleado, y sobre todo un contrato que garantice el cumplimiento de sus garantías laborales, señaló el fiscalista Raúl Montemayor Cárdenas.
En días pasados la Secretaría del Trabajo y Previsión Social emitió un decreto en el que define los requisitos que deberán cumplir todos los patrones que tienen a alguien trabajando en sus casas.
“Se publica un decreto de la Secretaría del Trabajo, donde establece obligaciones de patrones; ya no se llaman empleadas domésticas, sino trabajadores del hogar”, señaló Raúl Montemayor Cárdenas.
Básicamente la ley concede a las trabajadoras del hogar los mismos derechos que cualquier empleado, como horas extras, aguinaldos y jornadas justas.
Sin embargo, prohíbe contratar menores de 15 años, y exige certificado médico y horarios reducidos en el caso de empleados entre esa edad y 21 años.
“Habrá inspectores de la Secretaría del Trabajo para checar si los trabajadores están afiliados al Seguro Social”, dijo.
Otro de los puntos distintos a los contratos laborales es que para quién es vivan en la casa del patrón deberán recibir vestido y comida a cuenta del empleador.
El decreto entrará en vigor el próximo 5 de julio y para entonces todo empleado doméstico deberá tener un contrato donde se especifica en las condiciones en que labora.
dat
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-