user-icon user-icon
  • Clima
    • León 21ºC 14ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

A pesar de la vacuna, covid-19 seguirá en México todo el 2021: López-Gatell

Alertó a la población a no confiarse y pensar que con la llegada de las primeras vacunas ya se venció a la enfermedad.

Editorial Telediario Nacional /

México.- El subsecretario de Salud en México, Hugo López-Gatell confirmó que el próximo 22 de diciembre llegarán las primeras dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus a México, esto vía aérea.

Reiteró que las primeras 125 mil dosis serán usadas en el personal médico en contacto con unidades médicas de coronavirus en la Ciudad de México y Coahuila.

“Ya se ha hecho el pedido del primer embarque, se hizo el 14 de diciembre, hace un par de días, y ese pedido está contemplado para arribar a México, de acuerdo a las condiciones que la propia compañía Pfizer nos comunicó desde antes de la firma del contrato en ocho días posteriores a la solicitud. Y nuestro plan es arrancar, precisamente, el 22 de diciembre en cuanto tengamos el producto, y ya, inmediatamente llega y se pone”.

Alertó a la población a no confiarse y pensar que con la llegada de las primeras vacunas ya se venció a la enfermedad.

"Nos interesa mucho que eso no quede en esa perspectiva, porque sería un error. La epidemia de covid-19 va a seguir, en el mundo entero, al menos durante todo 2021”, dijo.

México.- El subsecretario de Salud en México, Hugo López-Gatell confirmó que el próximo 22 de diciembre llegarán las primeras dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus a México, esto vía aérea.

Reiteró que las primeras 125 mil dosis serán usadas en el personal médico en contacto con unidades médicas de coronavirus en la Ciudad de México y Coahuila.

“Ya se ha hecho el pedido del primer embarque, se hizo el 14 de diciembre, hace un par de días, y ese pedido está contemplado para arribar a México, de acuerdo a las condiciones que la propia compañía Pfizer nos comunicó desde antes de la firma del contrato en ocho días posteriores a la solicitud. Y nuestro plan es arrancar, precisamente, el 22 de diciembre en cuanto tengamos el producto, y ya, inmediatamente llega y se pone”.

Alertó a la población a no confiarse y pensar que con la llegada de las primeras vacunas ya se venció a la enfermedad.

"Nos interesa mucho que eso no quede en esa perspectiva, porque sería un error. La epidemia de covid-19 va a seguir, en el mundo entero, al menos durante todo 2021”, dijo.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon