Vecinos de la colonia 21 de Marzo bloquean la avenida Almazán por falta de energía eléctrica
Ciudadanos afirman que desde el pasado domingo no cuentan con el servicio, y que aunque elementos de la Comisión Federal de Electricidad han acudido al sitio, no les han dado solución.
- 1 / 2
MONTERREY.- Un grupo de vecinos habitantes de la colonia 21 de marzo bloquearon con algunos objetos como cajas de madera y botes el paso a los automovilistas en la avenida Almazán, casi en su cruce con la calle San Martín, al norte de Monterrey, para protestar por la falta de energía eléctrica en casi todas las viviendas que componen el sector.
Los ciudadanos afirman que desde el pasado domingo no cuentan con el servicio, y que aunque elementos de la Comisión Federal de Electricidad han acudido al sitio, no les han dado solución.
Ante esto, y debido a que ya son cuatro días sin luz, las afectaciones, principalmente en la refrigeración de los alimentos y medicamentos, han sido una constante.
Los habitantes del sector declararon que el bloqueo de la vialidad es una medida desesperada ante la problemática, ya que toda la noche se quedaron en este sitio como señal de protesta.
Incluso, señalaron que otro grupo de vecinos se encuentra en las instalaciones de la CFE, y que en caso de no tener respuesta tomarán medidas más drásticas.
Los automovilistas que deban circular por estas avenidas de la zona norte de Monterrey, pueden tomar las avenidas San Martín y Rodrigo Gómez como alternativas viales.
- Te recomendamos Anuncian regreso a clases presenciales para preparatorias y facultades en Nuevo León Local
- Te recomendamos Fuga de agua afecta vecinos de la colonia Valle del Mezquital Local
Otras afectaciones de servicios en el Área Metropolitano
Reportan fuga de aguas negras por obra inconclusa en el Centro de Monterrey
Automovilistas y trabajadores denunciaron una fuga de aguas negras, que es ocasionada por una obra inconclusa de Servicios de Agua y Drenaje, en el Centro de Monterrey.
La problemática ocurre en el cruce de las calles Carlos Salazar y calle Juan Álvarez, en donde comenzaron los trabajos desde hace una semana.
Según algunos afectados, los trabajos iniciaron por fallas en el drenaje, sin embargo, la situación ahora está más complicada, con olores insoportables, obstrucción de la vialidad y fuga de aguas negras.
Ante ello, pidieron a las autoridades correspondientes dar celeridad a los trabajos para poder volver a la normalidad.
ard
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.