¿Sabes de dónde viene la costumbre de responder “mande” en México? Aquí te lo decimos
Esta frase con el paso del tiempo fue adoptada como una manera de cortesía.
México.- Seguramente recuerdas cuando tus padres llegaron a decirte, “no se dice qué, se dice mande” corrigiendonos por ser irrespetuosos.
Esto era más recurrente con los niños del siglo XX, pues era común decir “mande”, cuando alguien te llamaba o bien, si no escuchaban bien.
Esta palabra expresa que alguien con autoridad exprese la voluntad de que se haga algo o las cosas como esa persona quiere.
No obstante, por redes sociales ha surgido la duda de dónde viene este término, Muchas personas aseguran que esta palabra tiene origen en la época colonial, pues al parecer esta era la manera en que castas “inferiores”, es decir, mestizos e indígenas, eran obligados eran obligados a mostrar sumisión a los criollos y blancos.
Esta frase con el paso del tiempo fue adoptada como una manera de cortesía.
Por otro lado, algunos investigadores que afirman que la palabra es un arcaísmo, o bien, vocablo dudoso, que viene del catalán y que fue usado para el idioma español.
Cabe mencionar que la Real Academia de la Lengua Española no tiene acepción al uso del verbo mandar como un gesto gentil.
Sin embargo, la Academia Mexicana de la Lengua sí lo reconoce como una frase usada para responder al llamado de otra persona.
Algunos extranjeros se sorprenden mucho cuando vienen a México y escuchan el “mande”, pues en otros países esto remite sumisión.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-