Vive Zona Metropolitana uno de los días más contaminados del año
Una combinación de eventos meteorológicos donde el ambiente cálido y seco fueron determinantes, aprisionó este jueves los contaminantes a niveles muy cercanos a precontingencia.
MONTERREY.- La zona metropolitana de Monterrey, es bien sabido, está en constante actividad, y su dinámico crecimiento repercute constantemente en la calidad de su aire, que con facilidad se torna denso, y en ocasiones, hasta perjudicial.
Una combinación de eventos meteorológicos donde el ambiente cálido y seco fueron determinantes, aprisionó este jueves los contaminantes a niveles muy cercanos a precontingencia, un término que pocos conocen.
Trece estaciones detectoras de emisiones de la atmósfera analizan la calidad del aire y emiten resúmenes promediados a 24 horas, es decir que no representan el momento preciso y no difunden los picos contaminantes.
Una estación, la de Santa Catarina, reportó calidad de aire muy malo, con 152 puntos imeca, mientras que las 12 restantes, con calidad mala, detectaron niveles superiores a 101 y menores a 150 imecas.
La Subsecretaría de Desarrollo Sustentable dio marcha atrás a un pretendido anuncio de precontingencia. De ser declarada, al llegar a la fase uno, con mas de 185 imecas, se anuncia suspensión de actividades al aire libre en general y activación de sistema de vigilancia epidemiológica.
En la fase dos, con mas de 280 puntos, se suspenderían actividades en oficinas públicas y lugares recreativos.
dat
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-