user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 10ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 11º / 26º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 30 de marzo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 30 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

México dará respuesta integral por aranceles de EU el próximo 2 de abril: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard explicaron las implicaciones que tendrán los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos.

Gaspar Vela Ciudad de México /

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguraron que el Gobierno dará una respuesta integral a Estados Unidos ante la batería de aranceles del próximo 2 de abril a diferentes productos. 

Esto luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciara nuevas tarifas comerciales para el sector automotriz del 25 por ciento a los autos que se importen de todos los países

"Yo he estado manifestando varias veces que nosotros vamos a estar dando una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, lo que se anuncia de automóviles y lo que anunciará posterior al 2 de abril", dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. 

EU anuncia aranceles para la industria automotriz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado miércoles 26 de marzo aranceles del 25 por ciento a las importaciones de todos los automóviles de cualquier país del mundo a Estados Unidos a partir del primer minuto del miércoles 2 de abril de 2025.

La mandataria reiteró que buscan defender a los trabajadores y empresas mexicanas a fin de que no se vean afectados por la imposición de tarifas comerciales, a través del diálogo con las autoridades de Estados Unidos. 

Sheinbaum Pardo dijo que dentro del tratado comercial que mantienen México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no debe haber aranceles, "esa es la esencia del tratado comercial".

Apuntó que "lo primero que tiene que saber el pueblo es que siempre vamos a defender a trabajadores y empresas mexicanas. Por supuesto que dentro del tratado comercial no debe haber aranceles, esa es la esencia del tratado comercial".

Desde Washington, Marcelo Ebrard dijo que se trata de un gran cambio en el sistema comercial por sí solo, ya que la industria automotriz y de autopartes es clave en la economía de México, ya que se exporta alrededor de tres millones de vehículos a Estados Unidos a la par del 40 por ciento de las autopartes

México y Estados Unidos han sostenido seis reuniones con la finalidad de beneficiar a México con un trato preferente en el nuevo sistema comercial, para proteger el empleo y la economía del país. 

Cuáles son los acuerdos a los que llegó México con EU 

Marcelo Ebrard aseguró que, durante las mesas de diálogo, se logró acordarse un descuento del arancel a las autopartes que son hechas en México y que se integran en carros que se venden en Estados Unidos. 

"Van a tener un descuento los vehículos que estamos exportando y dependerá de la integración de los componentes", destacó.

A las autopartes que se producen en México no se les cobrará tarifa y se cuidarán para que sigan integrando la cadena productiva tanto en México como en Estados Unidos.

Finalmente, el secretario de Economía dijo que el acuerdo al que se llegó también incluye que no se cobre el arancel cada que una de las autopartes que se fabrican en Norteamérica pase por la frontera.

KGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon