user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 20ºC 12ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 21º
      • Clouds
      • Sábado
      • 9º / 23º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 23º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 13 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 13 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

David Villarreal, regio que vivió 31 días en el Pico de Orizaba; murió en el mismo lugar 5 años después

El 12 de febrero, mientras David practicaba ciclismo de montaña extremo en la cara norte del volcán, sufrió un trágico accidente.

Pico de Orizaba, México. /

En 2020, David Ernesto Villarreal, un joven atleta y mercadólogo, originario de Monterrey, Nuevo León, decidió dejar atrás su vida cotidiana para conquistar una hazaña que marcaría su vida: vivir 31 días en la cima del Pico de Orizaba, la montaña más alta de México, lamentablemente a cinco años de su hazaña ha muerto en el mismo volcán que un día fue su hogar.

A sus 23 años, David cargó con más de 45 kilos de equipo y provisiones para enfrentar las inclemencias del clima y la soledad del glaciar, ubicado a más de 5 mil 636 metros sobre el nivel del mar.

El Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl, es un volcán inactivo, ubicado en los límites de Puebla y Veracruz y para David, este lugar representaba más que una montaña; era un espacio para conectarse consigo mismo y rodearse de la majestuosidad de la naturaleza.

¿Cómo fue la vida de David Villareal en la montaña más alta de México?

En entrevista con TELEDIARIO, en el 2020, David expuso que enfrentó temperaturas extremas, vientos helados y la falta de oxígeno propia de la altitud.

Sin embargo, su preparación física y mental fueron su pilar para superar los obstáculos. "La mente fue su mejor aliada", afirmó el joven al relatar esta increíble experiencia, “cuándo se oculta el sol la temperatura empieza a estar bajo cero grados y la casa de campaña amanecía con una capa de hielo de un centímetro”, expuso.

Su experiencia no solo fue un reto personal, sino también una inspiración para muchos que siguieron su historia a través de redes sociales, donde compartía imágenes y reflexiones sobre su vida en la montaña.

Cinco años después David volvió a la montaña para realizar su última gran hazaña

Cinco años después, en 2025, el destino quiso que David regresara al Pico de Orizaba, pero esta vez para despedirse de la vida. El 12 de febrero, mientras practicaba ciclismo de montaña extremo en la cara norte del volcán, sufrió un trágico accidente.

A una altura de 5 mil 100 metros, en un paraje conocido como "El Sarcófago", David perdió el control de su bicicleta al intentar descender por una pendiente cubierta de hielo y rocas. La caída fue violenta, y aunque su compañero intentó auxiliarlo, las heridas internas y fracturas que sufrió fueron mortales.

Los equipos de rescate, conformados por la Brigada de Rescate de Socorro Alpino de México y el grupo Orizaba Mountain Guides, tardaron más de seis horas en llegar al sitio del accidente. A las 19:40 horas, encontraron a David sin signos vitales. Su cuerpo fue trasladado en camilla hasta Tlachichuca, Puebla, donde se realizaron los trámites correspondientes para entregarlo a su familia.

La muerte de David Villarreal a sus 27 años conmocionó a la comunidad de montañistas y deportistas extremos, aún más a su familia, pero su historia, sin embargo, permanece viva en quienes admiran su valentía y su pasión por la naturaleza.

Aquellos 31 días que vivió en la cima del Pico de Orizaba en 2020 son un testimonio de su espíritu aventurero y su capacidad para enfrentar los desafíos más extremos, hoy, el Citlaltépetl no solo es el techo de México, sino también el lugar conquistado por un joven aventurero que vivió y murió siguiendo su pasión.

ERV


Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Editora web en Telediario Puebla. Egresada de la licenciatura Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon