Qué es el 'carding', método de estafa con el que ROBAN tus datos bancarios
Este método de estafa es llevado a cabo de varias maneras, incluyendo las llamadas telefónicas.
Los delincuentes crean múltiples métodos para estafar a las personas y robar su información; entre sus estrategias está el llamado carding, un método en el cual pueden obtener los datos de nuestras tarjetas de crédito o débito.
Según el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el carding tiene como objetivo principal el obtener los números de las tarjetas de crédito y débito, incluyendo el código de verificación que se suele solicitar en las aplicaciones móviles e incluso en el cajero.
- Te recomendamos Cómo saber el precio de casetas de cobro en Google Maps Tecnología

¿Cómo llevan a cabo el carding?
Este método de estafa es llevado a cabo a través de llamadas telefónicas, internet y la más común: mediante el contacto con un supuesto operador. Es decir, se hacen pasar por un banco, una tienda o compañías inexistentes.
Pero también los delincuentes suelen robar información con correos electrónicos donde solicitan datos a sus víctimas, ya que ofrecen promociones haciéndose pasar por empresas conocidas.
???? Te invitamos a conocer el micrositio #IdentidadSegura, un espacio que te brindará la información necesaria para evitar ser víctima de robo de identidad.
— INAI (@INAImexico) July 16, 2023
¡Visítalo aquí!
https://t.co/EkvzLsuvpj pic.twitter.com/E0aYOv2GmW
Sin embargo, otro método que aplican es el llamado shoulder surfing, que es más un tipo de robo hormiga que consiste, en que una persona mire de forma rápida y disimulada los números de las tarjetas de crédito cuando alguien acude al banco o a una tienda para pagar “x” producto.
- Te recomendamos Cuál es la edad máxima para poder trabajar, según la Ley Federal del Trabajo Tendencias

¿Cómo puedo evitar ser víctima de carding?
Según el INAI, la ciudadanía debe aplicar los siguientes puntos para evitar el robo de datos bancarios con el método carding:
- No dar por ningún motivo el código de verificación de nuestra tarjeta, es decir, el CVV.
- No utilizar redes o computadoras públicas para realizar compras.
- No perder de vista nuestras tarjetas cuando se utilicen de manera física.
- Monitorear con frecuencia nuestros estados de cuenta.
- No ingresar nuestros datos en páginas web no verificadas, es decir, aquellas que no inicien con https.
- Evitar que los datos bancarios queden guardados como si se tratara de una contraseña.
- Desactivar la opción Near Field Communication (NFC) de los dispositivos móviles.
MRG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-