La importancia de desechar correctamente las heces de perros y en qué contenedor deben ir
Las heces de los perros pueden alterar a los ecosistemas, debido a que liberan sustancias que pueden dañar espacios naturales.
En muchas ciudades y espacios verdes, los excrementos de los perros se han convertido en un problema que afecta a la higiene de las calles, sino también al equilibrio ecológico, por eso aquí en TELEDIARIO te diremos cuál es la forma correcta de tirar las heces.
A pesar de que muchos dueños de mascotas son responsables, todavía hay quienes no recogen los desechos de sus perros, lo que genera un impacto negativo tanto para la salud pública como para el medioambiente.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 6 de cada 10 hogares en México tienen una mascota y hay alrededor de 28 millones de perros, de los cuales el 70 por ciento se encuentran en la calle. Esto coloca a México como el país con más perros callejeros en Latinoamérica y pone en evidencia la necesidad de una correcta gestión de los desechos caninos para evitar problemas ambientales y de salubridad.
¿Dónde se deben tirar los excrementos de los perros?
Una de las principales dudas que surgen entre los dueños de mascotas es en qué contenedor se deben desechar las heces de los perros. La organización Ecoembes aclara que estos residuos deben ir en el contenedor de restos orgánicos.
Para ello, se recomienda utilizar bolsas biodegradables, ya que estas se degradan más fácilmente y generan menos impacto ambiental que las bolsas de plástico convencionales. Otra opción válida es recoger los excrementos con papel o periódico y luego desecharlos en el mismo contenedor.
Lo que no se debe hacer bajo ninguna circunstancia es dejar los desechos abandonados en la calle, jardines, parques o cualquier otro espacio al aire libre. Además de ser un acto de poca educación cívica, esto contribuye a la contaminación y puede generar problemas de salud pública.
- Te recomendamos Murió 'Chichi', perrita que perdió a sus cachorros en incendio de San Pedro Cholula Comunidad
¿Cómo afecta al medioambiente la popó de perro?
Contrario a lo que algunas personas creen, las heces de los perros no actúan como abono natural, ya que su alimentación carnívora hace que sus excrementos contengan microorganismos perjudiciales para el medioambiente.
Un estudio realizado en 2014 por el Laboratorio Nacional de Investigación de Gestión de Riesgos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) evidenció que el agua de lluvia en zonas donde los perros suelen defecar estaba contaminada con microorganismos provenientes de sus heces.
Por otro lado, una investigación de la Universidad de Gante publicada en 2022 analizó el impacto de los excrementos de los perros en los ecosistemas, descubriendo que estos liberan una media de 11 kilos de nitrógeno y 5 kilos de fósforo por hectárea al año. Estos compuestos pueden alterar la biodiversidad y afectar el funcionamiento de los ecosistemas, especialmente en áreas verdes protegidas.
La responsabilidad de los dueños de mascotas
Para evitar estos problemas, es importante que los dueños de perros sean conscientes de su responsabilidad en la recogida y desecho adecuado de los excrementos.
Además de utilizar bolsas biodegradables y depositarlas en el contenedor de restos, también es recomendable fomentar campañas de concienciación sobre la importancia de mantener limpias las calles y espacios públicos.
@favoritosdepunky Botar el popo de tu perro???????? #pupu #perrostiktokers #mascotastiktok #tips #datoscuriosos
♬ as production Upbeat Funk Music - asproductionmusic
En México no existe una normatividad que imponga multas o sanciones por incumplir con estas reglas de civismo, sin embargo, se hace un llamado para que aquellos que tienen mascotas, sean más responsables con este factor.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.