Huracán 'Hilary' se intensifica a categoría 3 en costas de Baja California Sur
El huracán formado en el Océano Pacífico causará lluvias y alto oleaje en diferentes estados del país.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el huracán Hilary se intensificó a categoría 3 en las costas de México.
Hilary ahora como huracán categoría 3
El sistema aún permanece sobre el Pacífico
A 715 km al sur de Cabo San Lucas, BCS y a 585 km al suroeste de Playa Pérula, Jal
Vientos máximos sostenidos de 195 km/h, rachas de 215 km/h
Se desplaza al oeste-noroeste a 22 km/h"
- Te recomendamos Qué estados afectará el huracán 'Hilary' en México Nacional

Hilary ahora como #Huracán categoría 3
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 18, 2023
????El sistema aún permanece sobre el Pacífico
????A 715 km al sur de Cabo San Lucas, BCS y a 585 km al suroeste de Playa Pérula, Jal
????Vientos máximos sostenidos de 195 km/h, rachas de 215 km/h
????Se desplaza al oeste-noroeste a 22 km/h pic.twitter.com/G718DQRNfc
Trayectoria de Hilary
La Conagua prevé que el huracán Hilary avance por las costas de mexicanas en el Océano Pacífico y para el 18 de agosto se intensifique aún más, a categoría 3 y el siguiente día, sábado 19 a categoría 4.
- Te recomendamos Qué aerolíneas saldrán de la Terminal 2 del AICM a partir de septiembre Comunidad

¿Qué hacer ante un huracán?
Antes del huracán
Si se detecta la presencia de un huracán que se dirige hacia nuestra zona de residencia, lo primero es permanecer atento a los reportes de la información meteorológica. Luego otras acciones como:
• Podar árboles que obstruyan cables de energía eléctrica y los que pudieran representar peligro.
• Proteger vidrios con cinta adhesiva pegada en forma de cruz
• Fijar objetos que pudieran ser lanzados con el viento, como tinacos o antenas.
• Limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras.
• Identificar un refugio temporal más cercano y la ruta para llegar rápido, para en caso de necesitarlo.
• Almacenar alimentos, agua potable y tener a la mano artículos de emergencia.
• Guardar documentos importantes en bolsas de plástico.
• Cierra puertas y ventanas, corta el suministro de gas y electricidad.
Durante el huracán
Cuando el huracán ya llegó a nuestra zona de vivienda, se recomienda:
• Permanecer en tu hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen que el peligro terminó.
• Alejarse de ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen.
• Conservar la calma.
• Mantenerse informado.
Después del huracán
• Permanecer resguardado hasta que las autoridades informen que el peligro terminó.
• Mantener desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurar que no hay fugas.
• Si tu casa resultó afectada, informar a las autoridades y acudir al refugio temporal.
• Si vives en laderas, pendientes o montañas, cuidarse de deslaves.
• Cuidar que los alimentos y el agua estén limpios.
• Desalojar el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.
• Evitar caminar por zonas afectadas, pisar cables y materiales peligrosos.
• Evitar conducir por carreteras y autopistas.
- Te recomendamos Qué estados afectará el huracán 'Hilary' en México Nacional

jvl
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-