En Colima identifican 'serotipo 3' del dengue; no circulaba desde 2007
Detectan a joven de 22 años de edad con diagnóstico positivo a dengue; ella reside en Manzanillo, Colima
En Colima, las autoridades de Salud han identificado la cirulación del 'serotipo DENV-3' que no circulaba desde el año 2007.
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima identificó el jueves 3 de noviembre la circulación del serotipo DENV-3 del dengue en la entidad, el cual no circulaba desde 2007, con lo que ahora tiene este año en circulación los serotipos 1, 2 y 3 de esta enfermedad.
La Subdirección de Epidemiología informó que derivado de la vigilancia epidemiológica que se realiza diariamente, fue el jueves cuando se registró la circulación del serotipo DENV-3, lo cual no se daba desde hace 15 años.
- Te recomendamos Elon Musk despide al equipo de Twitter México Economía

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima identificó este jueves 3 de noviembre la circulación del serotipo DENV-3 del dengue en la entidad, el cual no circulaba desde 2007, con lo que ahora tiene este año en circulación los serotipos 1, 2 y 3 de esta enfermedad. pic.twitter.com/1CUuUV1u1H
— Salud Colima (@salud_colima) November 4, 2022
- Te recomendamos En Mérida, joven deposita 20 mil pesos por error a cuenta equivocada; se niegan a devolverlos Tendencias

Paciente a quien le detectaron dengue
El diagnostico fue derivado de la revisión a una mujer de 22 años de edad, con diagnóstico positivo a dengue; ella residente en Manzanillo y no tenía antecedente reciente de viaje.
La joven recibe atención médica como probable "dengue no grave" y evoluciona a probable dengue con signos de alarma, por lo que requiere de hospitalización y posteriormente se egresa por mejoría.
- Te recomendamos Maestra de kinder se hace viral por 'enamorar' a papás de alumnos Tendencias

Recomendaciones para prevenir dengue
Con la introducción de este 'serotipo' en la entidad, es importante intensificar el control larvario con la estrategia ‘lava, tapa, voltea y tira los artículos o recipientes que pueden funcionar como criaderos del mosco transmisor’.
El sector Salud aprovechó para recortar qué debe realizarse para evitar los contagios de dengue.
Lavar, tapar, voltear y/o tirar artículos o recipientes que puedan servir como criaderos para los moscos
Usar mosquiteros y pabellón
- Emplear repelentes
- Si se realizan actividades por la noche al aire libre o usar camisa manga larga y pantalón.
Al corte del 31 de octubre, el estado de Colima lleva76 casos de dengue y ninguna defunción, ubicándose en el sitio 15 a nivel nacional en número de casos, además, se localiza en el lugar 12 en incidencia con una tasa de 9.39 por cada 100 mil habitantes.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-