Falta de gas delata a hombre en frontera con EU; ocultó metanfetamina en botellas de agua mineral
La afectación económica a la delincuencia organizada es de 303 millones de pesos.
Autoridades federales detuvieron a un hombre quien es presunto responsable de transportar lo que parecían miles de botellas de agua mineral, pero se trataba de metanfetamina líquida en su interior, mientras intentaba cruzar el cargamento por el Puente Internacional Roma, Texas, en Estados Unidos.
Lo anterior se llevó a cabo bajo el procedimiento de Despacho Conjunto entre las Aduanas de Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas – Roma, Texas, mediante la cual autoridades de ambos países revisaron un tractocamión acoplado a una caja refrigerada que transportaba chiles, papas, cebollas y botellas con supuesta agua mineral.
- Te recomendamos Declaran controlado el incendio en Bosque La Primavera; tres bomberos resultaron heridos Policía

Cómo fue el decomiso de botellas de agua mineral con metanfetamina
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), detuvieron a un hombre que transportaba en un camión botellas de agua mineral con metanfetamina líquida en su interior.

Al realizar una inspección minuciosa, detectaron que mil 632 botellas no contenían gas, por lo que se les realizó un análisis con el equipo de CBP, lo que dio resultado positivo a metanfetamina, con un peso estimado de mil 28.98 kilos.
- Te recomendamos “Estaban distraídos”: Sheinbaum responde a falta de saludo de líderes de Morena Nacional

Por lo anterior, al conductor del tractocamión le fue informado el motivo de su detención y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos
La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 302.9 millones de pesos.
Qué es el el “Despacho Conjunto” en la frontera
Cabe señalar que el Despacho Conjunto es un programa de cooperación bilateral que consiste en la revisión conjunta de mercancías entre autoridades de México y Estados Unidos en un solo sitio y de manera simultánea. Su objetivo es simplificar los procedimientos aduaneros y fortalecer la seguridad de ambos países.
El Despacho Conjunto se realiza en 14 de los 44 puentes internacionales de la frontera Norte y en 2 de los 6 pasos ferroviarios.
Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades internacionales para detener el flujo de droga y construir la paz en ambas naciones.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-