Confirman PRIMER caso de miasis por gusano barrenador en mujer de Chiapas, México
El caso de Cochliomyia hominivorax se presentó en una mujer de 77 años. Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para evitar infecciones.
La Secretaría de Salud confirmó el primer caso de miasis en humano por gusano barrenador en la región de la costa grande de Chiapas. El caso de Cochliomyia hominivorax se presentó en una mujer de 77 años, con residencia en el municipio de Acacoyagua.
Hasta ahora la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y fue trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en dónde continúa recibiendo atención médica.
- Te recomendamos Detienen a hombre por golpear a su pareja en Monterrey; estaba borracho y acusa que le fueron infiel Policía

Derivado de esta notificación, los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente y la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula, ha desplegado estrategias de promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso.
#ComunicadoSalud
— Epidemiología México (@DGEMexico) April 18, 2025
Secretaría de Salud informa la detección del primer caso confirmado en humano de miasis por gusano barrenador en el ganado (Cochliomyia hominivorax) pic.twitter.com/R5Co8iJoqH
¿Qué es la miasis?
La miasis es una enfermedad parasitaria causada por larvas de moscas que se meten bajo la piel o en heridas abiertas de personas y animales, es más común en lugares tropicales y donde hay poca higiene.
De acuerdo con los especialistas las larvas de esta enfermedad producen síntomas en los humanos de acuerdo con el sitio del cuerpo en el que se localizan y puede infectar tejidos necrótico o vivos en diversos sitios como la piel, ojos, oídos, tracto gastrointestinal y genitourinario, por lo que pueden producir miasis entérica.
Incluso hay casos donde han llegado a invadir heridas abiertas o ulceraciones en la piel, debido a que penetra al cuerpo a través de los orificios nasales o los conductos auditivos.
- Te recomendamos "Miguel es la imagen de la carencia del sistema": familia de víctima sobre feminicida de Iztacalco Comunidad

¿Cuáles son los síntomas de la miasis?
- Miasis por colmoyote: Se forma un bulto rojo en la piel, con aumento de volumen y un orificio en el centro, causando dolor y comezón. En algunas ocasiones, al presionarlo, emergen larvas
- Miasis por gusano barrenador: Las moscas depositan sus huevecillos en heridas abiertas y las larvas se van comiendo (barrenando) los tejidos, provocando mucho dolor, irritación y mal olor. Puede afectar partes delicadas, como nariz, boca, ojos y oídos.
Confirman el primer caso de #Miasis por #GusanoBarrenador en #Chiapas. La @SSalud_mx lo detecta en una mujer de 77 años originaria de #Acacoyagua quien fue trasladada para su atención médica a #CiudadSalud en #Tapachula pic.twitter.com/kWr7T7ppyz
— Gabriela Coutiño (@GabyCoutino) April 18, 2025
¿Cómo prevenir la miasis?
Las autoridades sanitarias emitieron algunas recomendaciones para evitar contraer miasis.
- Si tienes una herida, lávala bien y cúbrela para evitar que las moscas depositen sus huevecillos
- Usa manga larga, pantalones y repelente para ahuyentar moscas
- Mantén tu patio limpio y ordenado, libre de desechos orgánicos
- Si notas una lesión rara que duele y no sana, acude al médico
- Cuida tu ganado y mascotas. Si tienen heridas con gusanos, no los movilices, preferentemente que sean atendidos por un veterinario
- En animales recién nacidos, revisa principalmente el ombligo
El sector salud ejecuta intervenciones encaminadas a proteger a la población, por lo que se capacita sobre la vigilancia epidemiológica y prevención y control de miasis por Cochliomyia hominivorax con la participación de personal de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-