user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 12ºC 12ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 10º / 29º
      • Clear
      • Miércoles
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 31º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 03 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 03 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuándo es Miércoles de Ceniza este 2025

Con el Miércoles de Ceniza inician los 40 días de cuaresma en el cristianismo, previo a la Semana Santa.

Telediario Guadalajara Guadalajara, Jalisco. /

A pesar de que pareciera que fue ayer cuando estábamos comiendo el recalentado de la cena de navidad, la realidad es que el tiempo ha avanzado y ya estamos en el segundo mes del 2025. En esta época el calor vuelve a sentirse con intensidad en varias regiones del país, además de que se avecinan nuevas fechas importantes en el calendario.

Uno de los días que no pasa desapercibido para millones de mexicanos, es el Miércoles de Ceniza; la fecha que marca el inicio de la cuaresma para los católicos.

La Semana Santa en México coincide con la primavera. | Telediario Especial
arrow-circle-right

¿Cuándo será el Miércoles de Ceniza este 2025?

El calendario marca que el 5 de marzo será el Miércoles de Ceniza, durante este día millones de mexicanos se dan un momento en el día para acudir a alguna de las parroquias cercanas, y ser marcados con las cenizas. Este símbolo es una tradición heredada del judaísmo, donde los fieles se cubrían con cenizas como símbolo de arrepentimiento.

De esta manera, recibir la ceniza durante este miércoles inicia los 40 días de cuaresma; mismos cuarenta días que, según las escrituras, Jesús pasó en el desierto. Aquí la Iglesia invita a los cristianos a mantener la penitencia y acoger las cenizas como símbolo de humildad y arrepentimiento. Pues estas partículas nos recuerdan la fragilidad y lo efímero que la vida humana.

¿Por qué no se come carne en Miércoles de Ceniza?

A partir del Miércoles de Ceniza hay algunos días donde la Iglesia católica invita a los fieles a que ayunen, además de que se ha mantenido la tradición de no consumir carne durante dichos días. Este precepto se remonta a los primeros años del cristianismo, cuando las comunidades a modo de penitencia evitaban consumir alimentos y carnes rojas.

Esta decisión tenía una razón de ser, y es que los cristianos vivían como comunidades muy cercanas, compartiendo en gran medida todo lo que tenían. Por lo que el dinero ahorrado en la compra de carne y el ayuno, era usado para realizar obras de caridad.

También es importante tener en cuenta el contexto histórico y la región en la que nacieron las primeras comunidades cristianas, donde la pesca era una fuente de alimento muy común, y los precios de lo extraído del mar no eran tan altos como lo pueden ser hoy en día. En cambio, carnes provenientes de otros animales sí podrían ser más costosas, sumando que el puerco aún no era consumido por muchos cristianos con raíces judías.

Hoy en día, el Papa Francisco ha hecho un llamado a la comunidad cristiana para que la temporada de cuaresma se convierta en un tiempo de reflexión, donde los cristianos se dediquen a ver en sus propios barrios las necesidades de los demás y trabajen en mejorarlas.

“Invito a todas las comunidades cristianas a hacer esto: a ofrecer a sus fieles momentos para reflexionar sobre los estilos de vida; a darse tiempo para verificar su presencia en el barrio y su contribución para mejorarlo”. Indicó el Papa Francisco en su mensaje de Cuaresma 2024.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon