user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 8ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 18º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 19º / 34º
      • Clouds
      • Viernes
      • 21º / 35º
      • Clouds
      • Sábado
      • 22º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 22º / 34º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 15 de abril de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Cómo reconocer una oferta falsa de trabajo en Linkedin

LinkedIn da recomendaciones para que no caigas en propuetas de trabajo que son desmasiado atractivas.

Emily Quiñones Monterrey, Nuevo León /

¿Usas LinkedIn y sospechas de ofertas de trabajo falsas? Te diremos cómo sacar el mejor provecho a esta plataforma y principalmente cuándo es probable que te encuentres en medio de una propuesta que no será una realidad. 

Linkedln es la más grande red profesional en el mundo y puedes utilizarla para encontrar una gran oferta de trabajo o bien, para comenzar con tus prácticas profesionales, además, es uno de los caminos ideales para fortalecer relaciones personales. 

Empleos más demandados en 2024 | ESPECIAL
arrow-circle-right

Incluso, a través de LinkedIn puedes aprender cuáles son las aptitudes ideales para alcanzar éxito en tu carrera.

Esta plataforma también te permite, después de la creación de tu perfil, organizar eventos, unirte a grupos y hasta escribir artículos, publicar fotos y videos.

Así puedes reconocer una oferta laboral falsa

LinkedIn, al tratarse de una vía online en la que puedes conectar con cientos de personas o empresas, también existen riesgos sobre propuestas de trabajo falsas, por lo que te decimos cómo identificarlas.

La propia plataforma indica al menos 4 puntos importantes que debes revisar con lupa, antes de aceptar o continuar una conversación sospechosa en la que te hacen una atractiva oferta laboral. 

  • Investigación de la empresa y oferta.

Verifica la legitimidad de la empresa y recaba información sobre su reputación, presencia en línea, sitio web oficial y opiniones de otros empleados, además, debes poner atención en los detalles de la propuesta. Por euemplo el sueldo, los requisitos, incluso las promesas u ofertas por demás atractivs. 

  • Perfiles fraudulentos.

Revisa el perfil del reclutador que publica la oferta, es decir, si su perfil es de reciente creación o le faltan detalles sobre su profesió.

Verifica también si la información puesta en el perfil del reclutador concuerda con la empresa que supuestamente representa. 

  • Cuestiona el tipo de comunicación.

Presta atención a los canales de comunicación, es importante que no entregues ningun tipo de información personal, ni telefono, documentos o tu dirección. Ten cuidado con archivos o links, recuerda que no debes descargar nada que parezca extraño "y no entres a ningun link que pueda ser sospechoso", recomienda LinkedIn.

  • Verifica fuera de linkedin.

Haz uso de Google para conocer de la empresa, localiza información sobre ella para que tengas claridad sobre si la propuesta laboral es real o no.

Finalmente, LinkedIn recuerda en su sitio oficial que un perfil con pocos contactos, es una clara 'red flag'.

.




  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon