Estos son los organismos autónomos que desaparecerán en 2025 | Lista completa
La Cámara de Diputados ya decidió: siete organismos autónomos dejarán de existir a partir del próximo año, pero ¿cuáles son?
La Cámara de Diputados —con la mayoría de Morena y sus aliados— aprobó que siete organismos autónomos desaparezcan a partir del próximo año, pese a los cuestionamientos de especialistas, miembros de la oposición y los propios organismos, que tuvieron mesas de trabajo con las autoridades.
Debido a la desaparición de organismos enfocados en materia de competencia económica y telecomunicaciones, la mayoría parlamentaria de Morena presentó un dictamen para crear un órgano descentralizado que tome estas funciones para combatir los monopolios en ambos sectores.
- Te recomendamos Por qué el gobierno decidió desaparecer el INAI, IFT, Coneval y otros organismos autónomos Nacional

El coordinador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal, explicó que el nuevo organismo quedaría adscrito a la Secretaría de Economía, pero con personalidad jurídica y patrimonio propios.
Sostuvo que, con la modificación al dictamen, se respeta la independencia técnica y todas las funciones que tenían los organismos autónomos desaparecidos, pero en una nueva figura jurídica como órgano descentralizado.

¿Cuáles son los organismos autónomos que desaparecerán en 2025?
Luego de su discusión y posterior votación, en la Cámara de Diputados se determinó que desaparecerán:
- El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI): dedicado al cumplimiento de dos derechos fundamentales: el de acceso a la información pública y el de protección de datos personales.
- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece): tiene su mandato establecido en el artículo 28 de nuestra: la responsabilidad de vigilar, promover y garantizar la competencia y libre concurrencia en el país, para que los mercados funcionen eficientemente.
- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT): tiene como objetivo primordial el desarrollo eficiente de la radiodifusión y las telecomunicaciones en México con apego a lo establecido en la Constitución.
- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval): establece los lineamientos y criterios para la definición, identificación y medición de la pobreza, garantizando la transparencia, objetividad y rigor técnico en dicha actividad
- La Comisión Reguladora de Energía (CRE): tiene como función regular el mercado en materia energética (electricidad y sector hidrocarburos). Estas funciones se mencionan en la ley.
- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH): regula y promueve las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos de manera sustentable, para consolidar a México como una de las principales economías del mundo
- La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu): busca impulsar la mejora continua de la educación básica, media superior, inclusiva y de adultos para contribuir al desarrollo integral de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos en sus diversos contextos sociales.
- Te recomendamos Diputados aprueban en lo general la extinción del INAI, Cofece, Coneval y 4 organismos más Nacional

Los dos organismos autónomos que serán reemplazados por el nuevo órgano descentralizado son la Cofece y el IFT.
Mientras, por la desaparición del INAI, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum planteó el nacimiento de una nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, que aplicará evaluaciones de control de confianza a altos funcionarios del gabinete presidencial que, por el cargo que ocupan, puedan ser proclives a cometer actos de corrupción.
Las facultades y atribuciones de la Cofece quedarían bajo la responsabilidad de la Secretaría de Economía; las del IFT, a cargo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y las del Coneval, en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las funciones de la CRE y la CNH pasarían a la Secretaría de Energía, mientras las de Mejoredu serían asumidas por la Secretaría de Educación Pública.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-