user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 26ºC 11ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Martes
      • 15º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 34º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 26 de abril | Últimas noticas: actividad, ceniza y explosiones

La silueta de un hombre y un perro vistas junto al Popocatépetl en un amanecer en Puebla / Agencia Es Imagen
La silueta de un hombre y un perro vistas junto al Popocatépetl en un amanecer en Puebla / Agencia Es Imagen
  • Edwin García Puebla /

    Hasta la mañana de este sábado 26 de abril, el volcán Popocatépetl registró 32 exhalaciones según indica el monitoreo diario del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), además de que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

    Por otro lado, el reporte técnico apunta a que las exhalaciones estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua y gases volcánicos que se dirigen principalmente a la zona este del país, por lo que la recomendación continúa siendo NO acercarse al cráter en un radio de 12 kilómetros debido a que se encuentra latente las explosiones con fragmentos incandescentes según se ha visto recientemente.


    • 16:59 HORAS

      ¿Qué daños puede ocasionar la ceniza volcánica?

      Son múltiples los padecimientos que puede provocar el contacto con la ceniza volcánica, ya que puede ser abrasiva al generar desde irritación ocular hasta afectaciones en córnea e incluso conjuntivitis.

      Es por eso que Protección Civil del Estado de Puebla emite una serie de recomendaciones de forma constante dada la actividad del volcán Popocatépetl. Estas recomendaciones están encaminadas a evitar afectaciones por el contacto con la ceniza volcánica.

      Estas son las cosas que debes hacer en caso de vivir cerca del Popocatépetl:

      • Utilizar cubrebocas
      • Barrer y depositar la ceniza en bolsas
      • Resguardar a animales de granja y de compa

    • 15:59 HORAS

      Así lucen los volcanes HOY 26 de abril

      La zona cercana al volcán Popocatépetl luce con poca visibilidad durante esta tarde.

      Un rastro de nieve se alcanza a observar cerca del cráter del coloso, según se observa.

      Hasta este momento, el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

    • 14:59 HORAS

      ¿Qué tipo de volcán es el Popocatépetl?

      El volcán Popocatépetl está catalogado como un estratovolcán o volcán estratificado, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano.

      Los estratovolcanes son los formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indica que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.


    • 13:50 HORAS

      ¿Qué pasaría si hace erupción el Popocatépetl?

      En caso de una erupción del volcán Popocatépetl, autoridades de los tres niveles de gobierno aplicarían un protocolo de evacuación de las comunidades más cercanas al volcán. Ante una situación de una explosión de gran magnitud, se activarían los refugios y rutas de evacuación para salvaguardar a la población.a


    • 12:56 HORAS

      ¿Qué escenarios volcánicos se prevén para hoy 26 de abril?

      Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial de la cima del volcán debido a nublados en la zona, según indica el Cenapred.

      Sin embargo, durante las primeras horas de la mañana se observó una ligera emisión continua de gases volcánicos, con dirección al sursuroeste.

      Dado que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, los escenarios previstos para esta fase son:

      • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
      • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
      • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
      • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
      • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
      • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

    • 11:17 HORAS

      ¿Dónde caerá ceniza hoy 26 de abril?

      Al menos tres estados se verían afectados por la caída de ceniza durante la mañana y tarde de este 26 de abril.

      El pronóstico del viento de PC indica que el material del Popocatépetl podría dirigirse hacia la zona sur, este y sureste del país.

      De esta manera, las entidades más afectadas durante las próximas 12 horas serían las siguientes:

      • Puebla (regiones Atlixco, Matamoros, Angelópolis, Mixteca, Tehuacán)
      • Oaxaca
      • Guerrero

    • 10:13 HORAS

      Por qué le dicen ‘Don Goyo’ al volcán Popocatépetl

      Cuenta la leyenda que en la comunidad de Santiago Xalitzintla, que es la más cercana al volcán del lado de Puebla, Gregorio Chino Popocatépetl se le apareció a un hombre llamado Antonio y le dijo que se aparecería para prevenir sobre la actividad de la montaña.

      A partir de este suceso Antonio se convirtió en el primer ‘tiempero’, que los indígenas definen como aquellas personas que les informan sobre los cambios meteorológicos de su comunidad.


  • LAS MÁS VISTAS