Puebla e Hidalgo firman acuerdo para permitir cateos y captura de capos en zona limítrofe
El convenio de colaboración permite a sus fiscalías y policía estatal cumplimentar aprehensiones contra posibles criminales que operen en municipios de ambas demarcaciones.
Los gobiernos de Puebla e Hidalgo firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad para que sus fiscalías y policías estatales puedan realizar cateos y cumplimentar órdenes de aprehensión en contra de posibles criminales que operan en los municipios de la zona limítrofe, como Juan Lira Maldonado, alias 'El Moco'.
Este martes el gobernador Alejandro Armenta Mier viajó desde Puebla a la ciudad de Pachuca para entrevistarse con su homólogo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, a fin de establecer una alianza que permita inhibir las actividades del crimen organizado.
- Te recomendamos Armenta y García Harfuch se citan en CdMx para discutir estrategia de seguridad en Puebla Política

En su discurso, el mandatario poblano agradeció al gobierno de Menchaca por colaborar en la procuración de la paz durante las elecciones extraordinarias que se vivieron en Puebla el domingo pasado, ya que instalaron operativos de vigilancia en sus salidas a Chignahuapan y Venustiano Carranza, que eligieron a presidente municipal.
"En el transcurso del tiempo, aprovechando los límites territoriales, delincuentes hacían de esta situación un modus operandi para evadir la justicia porque no había coordinación entre las áreas de seguridad", reconoció el gobernador de Hidalgo.
Seguridad, seguridad y seguridad, para consolidar el bienestar de las familias poblanas e hidalguenses. ????????????????????????????????♂️
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) March 25, 2025
Siguiendo la Estrategia Nacional de Seguridad, que encabeza nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein. Firmamos el Convenio Marco de Colaboración en Materia de… pic.twitter.com/uaGMir6PVf
De acuerdo con el gobierno estatal, el convenio incluye a 11 municipios de Puebla que colindan con Hidalgo, tales como Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango, Ahuazotepec, Honey, Pahuatlán, Jalpan, Pantepec y Venustiano Carranza.
A medias, las 'mejoras' en arcos de seguridad en Puebla hechas por Céspede, revela Armenta
El gobernador Alejandro Armenta reveló que las obras de rehabilitación a cinco de los siete arcos de seguridad en Puebla, realizadas en la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se hicieron a medias o de manera inadecuada.
Durante su estancia en Pachuca, Hidalgo, dio a conocer que las empresas que realizaron las obras tendrán que subsanar las fallas que fueron identificadas, ya que de lo contrario son inservibles para el combate a la delincuencia.
“Al anterior gobernador le alcanzó el tiempo y rehabilitaron cinco (arcos), son siete en total. Vamos a complementar con equipamiento en cada infraestructura, hay detalles por parte de las empresas que se dedicaron a este trabajo, se tienen que terminar las obras, y una vez que concluyan esta labor, faltan dos que vamos a intervenir en esta administración y estos arcos de seguridad se integran a los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención para inhibir la incidencia delictiva”, comentó.
- Te recomendamos Encuentran cadáver oculto en losa de concreto en departamento de Mineral de la Reforma, Hidalgo Policía

Van por aserraderos que laboran de manera irregular
Al igual que ocurrió con las empresas de grúas y corralones, el gobernador Alejandro Armenta adelantó que a principios de abril habrá una revista a las empresas que operan como aserraderos en la Sierra Norte de Puebla.
La idea es que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial detecte si alguno de ellos realiza tala clandestina a los bosques de la región, afectando no solo a los ecosistemas poblanos, sino también a los de Hidalgo.
“Les dimos 10 días a estas personas para que quienes se dedican a la tala legal, y que tienen aserraderos, se registren en la Secretaría de Gobernación y la de Medio Ambiente, porque vamos a ejecutar una inspección simultánea la próxima semana en todos ellos”, sentenció.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-