user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 12ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 14 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 14 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Tiembla en Ometepec, Guerrero; se percibe en CdMx | Noticias sismos y microsismos en México

Sismos en México, HOY 14 de febrero 2025 | Especial
Sismos en México, HOY 14 de febrero 2025 | Especial
  • Zac Nicté Ramos CDMX /

    México es un territorio sísmico, por lo que constantemente se registran sismos de diferentes intensidades que, incluso, pueden activar el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex). Aquí en TELEDIARIO te presentamos una actualización de los últimos temblores que se han registrado en el territorio de la República Mexicana.

    El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta los temblores que se registren en México, sin importar la intensidad, esto como parte de un monitoreo que se hace para informar sobre la actividad sísmica.

    El clima en la Ciudad de México a llegado a su temporada seca
    arrow-circle-right


    Los sismos son detectados a través de red de estaciones distribuida en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.


    • 17:00

      ¿Qué debe llevar una mochila de emergencia?

      Protección Civil recomienda tener cerca de las rutas de evacuación una mochila de emergencia con lo siguiente:

      • Botiquín de primeros auxilios.
      • Bolsa de plástico resellable con documentos importantes (acta de nacimiento, credencial de elector, pasaporte, visa, etc).
      • Alimentos no perecederos y agua potable para tres días.
      • Bolsa de plástico resellable con directorio de teléfonos de familiares, servicios de emergencia y de Protección Civil.
      • Linterna de dínamo o de baterias.
      • Silbato de emergencia.
      • Impermeables y ropa limpia (si vives en zonas frías, ropa abrigadora y manta).
      • Copias de llaves de vivienda y automóvil.

    • 16:00

      ¿Qué hacer durante un sismo?

      De acuerdo con Protección Civil de la Ciudad de México, es importante llevar a cabo puntualmente lo siguiente:

      • Si todavía no sales de un edificio, pégate lo más posible a una zona de menor riesgo.
      • Permanece lejos de ventanas, muebles, espejos, plantas u otros objetos pesados que se puedan caer.
      • En caso de que haya niños, personas de la tercera edad o con discapacidad, ayúdalos a mantenerlos en un lugar a salvo.
      • No vayas por las escaleras ni por los elevadores.
      • Sal el edificio hasta que el temblor acabe, si la ruta de evacuación lo permite.

    • 14:30

      ¿Cuáles son los sitios más seguros para protegerse en casa ante un sismo?

      Las zonas de seguridad en casa ante durante un sismo son las secciones donde el peligro es menor y de acuerdo con Protección Civil una persona se debe colocar debajo de:

      • Columnas
      • Trabes
      • Muros de carga
      • Placas pesadas
      • Debajo de muebles resistentes como el acero, pueden ser mesas o refrigeradores que disminuyan el daño
      • Por lo general, los pasillos suelen ser un buen sitio de resguardo


    • 13:30

      ¿Qué hacer cuando se activa la alerta sísmica?

      Si la alerta sísmica se activa, debes mantener la calma y tratar de seguir las siguientes recomendaciones:

      • Si estás en pisos bajos, trata de salir del edificio y sigue las rutas de evacuación.
      • Si estás en un piso alto y no tienes tiempo para salir, ponte en la zona menos peligrosa.
      • Apaga las luces y cierra las llaves de agua y gas.
      • No corras, avanza de manera ordenada por los corredores.
      • Evita gritar, ya que podrías hacer que otras personas se alteren.
      • Camina sin empujar o lastimar a las personas que van saliendo, recuerda que no solamente tú podrías estar en riesgo.

    • 12:30

      ¿Qué hacer durante un sismo?

      De acuerdo con Protección Civil de la Ciudad de México, es importante llevar a cabo puntualmente lo siguiente:

      • Si todavía no sales de un edificio, pégate lo más posible a una zona de menor riesgo.
      • Permanece lejos de ventanas, muebles, espejos, plantas u otros objetos pesados que se puedan caer.
      • En caso de que haya niños, personas de la tercera edad o con discapacidad, ayúdalos a mantenerlos en un lugar a salvo.
      • No vayas por las escaleras ni por los elevadores.
      • Sal el edificio hasta que el temblor acabe, si la ruta de evacuación lo permite.

    • 11:30

      Oaxaca, el estado donde se registraron más sismos durante esta madrugada

      De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, durante la madrugada de este viernes, Oaxaca fue el estado en donde se registraron más sismos durante esta madrugada. En la entidad se registraron al menos 10 temblores en diferentes puntos de cada entidad.

      • El sismo de mayor magnitud fue de 4.3 al sureste de Unión Hidalgo, a las 07:29 horas.

    • 10:30

      Cinco sismos 'sacuden' Guerrero este 14 de febrero

      En el transcurso de este viernes 14 de febrero, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado cinco sismo en diferentes puntos del estado de Guerrero. El de mayor intensidad fue de magnitud 5.2 y ocurrió al suroeste de Ometepec, a las 09:26 horas, el cual pudo percibirse en algunas zonas de la Ciudad de México, sin que se activara la alerta sísmica. 


    • 09:26

      Se registra sismo en San Marcos, Guerrero

      El Servicio Sismológico registró este viernes 14 de febrero un sismo de magnitud 4.8 al sureste de San Marcos, en el estado de Guerrero, a las 09:26 horas.

      Autoridades iniciaron el protocolo de seguridad; hasta el momento, no se registran daños materiales ni se reportaron lesionados o percances generados por el temblor.


    • 09:26

      Sismo en Ometepec, Guerrero

      La mañana de este viernes 14 de febrero, el Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo con epicentro al suroeste de Ometepec, Guerrero, de magnitud 5.2, a las 09:26 horas. 

      Las autoridades locales implementan un operativo en la zona para salvaguardar la integridad de todos los habitantes. 

      El sismo logró percibirse ligeramente en algunas alcaldías de la Ciudad de México, como en Benito Juárez. 


    • 08:30

      SSN reporta 39 sismos en México durante esta madrugada

      El Servicio Sismológico Nacional reportó 39 sismos que se registraron durante la madrugada de este viernes 14 de febrero en diferentes puntos del país. El más fuerte ocurrió al sureste de Unión Hidalgo, Oaxaca a las 07:29 horas. El sismo fue de magnitud 4.3.

      El SSN diariamente publica los sismos que ocurren en el territorio mexicano y envía alertas cuando se registra uno de mayor intensidad.


    • 07:29

      Se registra sismo en Unión Hidalgo, Oaxaca

      La mañana de este viernes 14 de febrero, el SSN reportó un sismo con epicentro en Unión Hidalgo, en el estado de Oaxaca. El movimiento telúrico ocurrió a las 07:29 horas y fue de magnitud 4.3.

      Durante este día, el Servicio Sismológico Nacional ha registrado varios movimientos telúricos en la zona, por lo que se mantienen protocolos de seguridad. 



    • 06:41

      Se registra sismo en Río Grande, Oaxaca

      El Servicio Sismológico registró este viernes 14 de febrero un sismo de magnitud 4.0 al noroeste de Río Grande, en el estado de Oaxaca, a las 06:24 horas.

      Autoridades iniciaron el protocolo de seguridad, pero no se registraron daños materiales ni se reportaron lesionados o percances generados por el temblor. 

    • 04:47

      Se registra sismo en Salina Cruz, Oaxaca

      Durante la madrugada de este viernes se registró un sismo de magnitud 4.2 al sureste de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, a las 04:47 horas. 

      En el punto del epicentro, se activó el protocolo de seguridad correspondiente; no se registraron daños materiales ni se reportaron lesionados o percances generados por el temblor.


    • 04:02

      Se registra sismo en Las Choapas, Veracruz 

      El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo ocurrido a las 04:02 horas de este viernes 14 de febrero al suroeste de Las Choapas, en el estado de Veracruz, de magnitud 4.2,

      Las autoridades locales realizaron el protocolo de seguridad correspondiente, aunque el sismo no generó daños ni personas lesionadas. 


  • LAS MÁS VISTAS