Temblor HOY 20 de abril en vivo | Noticias sobre sismos y microsismos en México

-
CDMX /
México es un territorio sísmico, por lo que constantemente se registran sismos de diferentes intensidades que, incluso, pueden activar el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex). Aquí en TELEDIARIO te presentamos una actualización de los últimos temblores que se han registrado en el territorio de la República Mexicana.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta los temblores que se registren en México, sin importar la intensidad, esto como parte de un monitoreo que se hace para informar sobre la actividad sísmica.
- Te recomendamos Pronóstico del tiempo en CdMx para el 20 de abril 2025 Comunidad
Los sismos son detectados a través de red de estaciones distribuida en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.
-
14:00
Se registra segundo sismo en Salina Cruz, Oaxaca
En punto de las 12:56:38 horas se registró un sismo de magnitud 4.1 localizado a 98 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca. El epicentro se ubicó en las coordenadas 15.42 de latitud y -94.71 de longitud, con una profundidad de 17 kilómetros.
SISMO Magnitud 4.1 Loc 98 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 20/04/25 12:56:38 Lat 15.42 Lon -94.71 Pf 17 km pic.twitter.com/BztFhBK6GS
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 20, 2025Aunque se trató de un movimiento telúrico de moderada intensidad, este tipo de eventos recuerda la importancia de mantenerse informados y preparados ante cualquier actividad sísmica, especialmente en regiones como el sureste mexicano, que forman parte del Cinturón de Fuego del Pacífico y son propensas a este tipo de fenómenos naturales. Las autoridades recomiendan seguir los protocolos de protección civil y reportar cualquier daño en infraestructura o afectación personal.
-
13:10
¿Qué hacer en caso de sismo si estoy en el Metrobús?
Sigue las instrucciones del personal que se encuentre en ese transporte y realiza lo siguiente:
- Evita correr, gritar y empujar.
- En caso de encontrarse en una de las estaciones, lo ideal es alejarse de las orillas y de los vidrios.
- Ubícate al centro de la plataforma.
- La unidad se detendrá por completo, pero no se podrá descender. Debes mantener la calma.
-
12:00
Registran más de 540 réplicas del sismo ocurrido en Zapotiltic, Jalisco
Hasta las 08:00 horas del 20 de abril de 2025, se han registrado un total de 545 réplicas del sismo de magnitud 4.8 que ocurrió en Zapotiltic, Jalisco, el pasado 15 de abril de 2025. La réplica de mayor magnitud hasta el momento ha sido de magnitud 3.8.
Estos eventos sísmicos son monitoreados de manera constante por las autoridades sismológicas para evaluar su comportamiento y posibles riesgos asociados.
-
11:00
¿Se puede predecir un sismo?
No, hasta el día de hoy no existe ninguna técnica para saber la fecha, lugar, y magnitud de los sismos.
Una predicción sísmica implica conocer con precisión el día y lugar del evento, sin embargo, hasta ahora nunca ha sido posible predecir un sismo de esa manera con ninguna técnica ni metodología.
El Servicio Sismológico Nacional de la UNAM explica que sólo se tiene certeza de que volverá a temblar, debido a que México se encuentra en una región con una gran actividad sísmica, por lo que, lo único que puede ayudar para las emergencias de este tipo son las acciones de prevención.
-
10:00
¿Cuántos sismos se registraron la mañana de este 20 de abril en México?
El Servicio Sismológico Nacional reportó aproximadamente 10 sismos en todo el territorio mexicano durante las primeras horas del domingo 20 de abril.
La localidades de Ciudad de Armería, en Colima, y en Salina Cruz, Oaxaca, registaron los sismos más fuertes de la mañana, con magnitudes de 4.3 cada una.
-
09:15
¿Cuáles son los sitios más seguros para protegerse en casa ante un sismo?
Las zonas de seguridad en casa ante durante un sismo son las secciones donde el peligro es menor y de acuerdo con Protección Civil una persona se debe colocar debajo de:
- Columnas.
- Trabes.
- Muros de carga.
- Placas pesadas.
- Debajo de muebles resistentes como el acero, pueden ser mesas o refrigeradores que disminuyan el daño.
- Por lo general, los pasillos suelen ser un buen sitio de resguardo.
-
08:10
¿Cómo elaborar un plan de emergencia en familia?
Tener un plan de emergencia en familia permite que cada integrante conozca el rol que debe ocupar en caso de sismo y así ponerse a salvo en caso de una eventualidad de este tipo. Para elaborarlo debes considerar lo siguiente:
- Detecta y reduce riesgos: revisa periódicamente tuberías, cables y demás objetos que obstruyan la evacuación o puedan caer fácilmente.
- Diseña rutas de evacuación: Tener un plan de evacuación con tu familia permite conocer a fondo el espacio donde habitas y sus alrededores, esto es importantísimo para prever posibles rutas de salida así como puntos de encuentro.
- Realiza simulacros: Los simulacros eventuales permiten que tú y tu familia actúen como si realmente ocurriera el sismo, verificando fallas en el actuar o permitiendo mejorar las decisiones tomadas.
-
07:20
Se registra sismo en Salina Cruz, Oaxaca
Un sismo de magnitud 4.3 se registró el 20 de abril de 2025 a las 04:34:17 horas, localizado a 40 kilómetros al suroeste de Salina Cruz, Oaxaca. El epicentro se ubicó en la latitud 15.84 y longitud -95.32, con una profundidad de 16 kilómetros.
SISMO Magnitud 4.3 Loc 40 km al SUROESTE de SALINA CRUZ, OAX 20/04/25 04:34:17 Lat 15.84 Lon -95.32 Pf 16 km pic.twitter.com/4g14ZMZvwL
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 20, 2025Este evento sísmico fue perceptible en algunas zonas cercanas, aunque debido a su magnitud moderada y profundidad relativamente baja, no se han reportado daños significativos hasta el momento. Las autoridades de protección civil continúan monitoreando la zona para descartar posibles réplicas y garantizar la seguridad de la población.
-
LAS MÁS VISTAS -