Temblor HOY 20 de mayo en vivo | Se registra sismo en Puerto Vallarta, Jalisco

-
CDMX /
México es un territorio sísmico, por lo que constantemente se registran sismos de diferentes intensidades que, incluso, pueden activar el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex). Aquí en TELEDIARIO te presentamos una actualización de los últimos temblores que se han registrado en el territorio de la República Mexicana.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta los temblores que se registren en México, sin importar la intensidad, esto como parte de un monitoreo que se hace para informar sobre la actividad sísmica.
- Te recomendamos SMN prevé 32°C por onda de calor en CdMx, HOY 20 de mayo Comunidad
Los sismos son detectados a través de red de estaciones distribuida en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.
-
23:00
¿Se puede predecir un sismo?
No, hasta el día de hoy no existe ninguna técnica para saber la fecha, lugar, y magnitud de los sismos. Una predicción sísmica implica conocer con precisión el día y lugar del evento, sin embargo, hasta ahora nunca ha sido posible predecir un sismo de esa manera con ninguna técnica ni metodología.
-
22:00
¿Cuáles son los sitios más seguros para protegerse en casa ante un sismo?
Las zonas de seguridad en casa ante durante un sismo son las secciones donde el peligro es menor y de acuerdo con Protección Civil una persona se debe colocar debajo de:
- Columnas
- Trabes
- Muros de carga
- Placas pesadas
- Debajo de muebles resistentes como el acero, pueden ser mesas o refrigeradores que disminuyan el daño
- Por lo general, los pasillos suelen ser un buen sitio de resguardo
-
21:00
¿Qué hacer en caso de sismo si estoy en el Metrobús?
Sigue las instrucciones del personal que se encuentre en ese transporte y realiza lo siguiente:
- Evita correr, gritar y empujar
- En caso de encontrarse en una de las estaciones, lo ideal es alejarse de las orillas y de los vidrios
- Ubícate al centro de la plataforma
- La unidad se detendrá por completo, pero no se podrá descender. Debes mantener la calma
-
20:00
Reporte vespertino de sismicidad
El Sismológico Nacional ha reportado hasta las 17:00 horas de este martes 20 de abril sismos en Gurrero, Jalisco, Veracruz, Oaxaca, Michoacán, Colima, Baja California y Chiapas.
-
19:00
¿Qué hacer si tiembla y estoy manejando?
Si vas manejando y escuchas la alerta sísmica o sientes los primeros signos de un sismo, debes hacer lo siguiente:
- Disminuye paulatinamente la velocidad.
- Enciende tus luces intermitentes.
- Detente en un lugar seguro, evita zonas de derrumbe como: debajo de un puente, un árbol o estructuras en riesgo de colapsar como los anuncios espectaculares.
- También evita estar cerca de postes y cableado eléctrico, así como de edificios de más de cinco pisos.
- Permanece dentro de tu auto para evitar ser alcanzado por algún objeto que se desprenda a causa del sismo
- Retira el cinturón de seguridad por si es necesario abandonar el carro.
- Opta por la posición fetal.
-
17:32
Sismo en Petatlán, Guerrero
El Sinológico Nacional reportó un sismo magnitud 4.0 al noroeste de Petatlán, Guerrero.
-
17:02
Sismo en Puerto Vallarta, Jalisco
El Sismológico Nacional reportó un sismo de 4.1 al oeste de Puerto Vallarta en Jalisco con una profundidad de 10 kilómetros.
-
16:00
¿Qué hacer durante un sismo?
De acuerdo con Protección Civil de la Ciudad de México, es importante llevar a cabo puntualmente lo siguiente:
- Si todavía no sales de un edificio, pégate lo más posible a una zona de menor riesgo.
- Permanece lejos de ventanas, muebles, espejos, plantas u otros objetos pesados que se puedan caer.
- En caso de que haya niños, personas de la tercera edad o con discapacidad, ayúdalos a mantenerlos en un lugar a salvo.
- No vayas por las escaleras ni por los elevadores.
- Sal el edificio hasta que el temblor acabe, si la ruta de evacuación lo permite.
-
15:00
¿Qué debe llevar una mochila de emergencia?
Protección Civil recomienda tener cerca de las rutas de evacuación una mochila de emergencia con lo siguiente:
- Botiquín de primeros auxilios.
- Bolsa de plástico resellable con documentos importantes (acta de nacimiento, credencial de elector, pasaporte, visa, etc).
- Alimentos no perecederos y agua potable para tres días.
- Bolsa de plástico resellable con directorio de teléfonos de familiares, servicios de emergencia y de Protección Civil.
- Linterna de dínamo o de baterias.
- Silbato de emergencia.
- Impermeables y ropa limpia (si vives en zonas frías, ropa abrigadora y manta).
- Copias de llaves de vivienda y automóvil.
-
14:20
¿Qué hacer cuando se activa la alerta sísmica?
Si la alerta sísmica se activa, debes mantener la calma y tratar de seguir las siguientes recomendaciones:
- Si estás en pisos bajos, trata de salir del edificio y sigue las rutas de evacuación.
- Si estás en un piso alto y no tienes tiempo para salir, ponte en la zona menos peligrosa.
- Apaga las luces y cierra las llaves de agua y gas.
- No corras, avanza de manera ordenada por los corredores.
- Evita gritar, ya que podrías hacer que otras personas se alteren.
- Camina sin empujar o lastimar a las personas que van saliendo, recuerda que no solamente tú podrías estar en riesgo.
-
13:05
Se registra segundo sismo en San Pedro Pochutla, Oaxaca
Sismo de magnitud 4.0 fue registrado a las 12:25:28 horas, con epicentro a 25 kilómetros al noroeste de San Pedro Pochutla, Oaxaca.
Se localizó en la latitud 15.89 y longitud -96.64, con una profundidad de 39 kilómetros. No se reportan afectaciones; autoridades continúan con la vigilancia.
-
09:15
Se registra sismo en Coalcomán, Michoacán
Sismo de magnitud 4.0 se registró a las 08:32:40 horas, localizado a 32 kilómetros al suroeste de Coalcomán, Michoacán.
El epicentro se ubicó en la latitud 18.53 y longitud -103.31, con una profundidad de 48 kilómetros. No se reportan daños hasta el momento. Autoridades monitorean.
-
07:00
Se registra sismo en San Pedro Pochutla, Oaxaca
Un sismo de magnitud 4.5 se registró a las 02:36:27 horas, con epicentro a 29 kilómetros al noroeste de San Pedro Pochutla, Oaxaca.
SISMO Magnitud 4.5 Loc 29 km al NOROESTE de S PEDRO POCHUTLA, OAX 20/05/25 02:36:27 Lat 15.97 Lon -96.59 Pf 47 km pic.twitter.com/ee1ASXgxl0
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 20, 2025Se localizó en la latitud 15.97 y longitud -96.59, con una profundidad de 47 kilómetros.
-
06:15
Se registra sismo en Miahuatlán, Oaxaca
Un sismo de magnitud 4.4 se registró el 20 de mayo de 2025 a las 02:36:26 horas, localizado 31 kilómetros al sureste de Miahuatlán, Oaxaca.
Preliminar: SISMO Magnitud 4.4 Loc 31 km al SURESTE de MIAHUATLAN, OAX 20/05/25 02:36:26 Lat 16.07 Lon -96.48 Pf 10 km pic.twitter.com/zWvmPUL5k6
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 20, 2025El epicentro se ubicó en la latitud 16.07 y longitud -96.48, con una profundidad de 10 kilómetros. Las autoridades monitorean la zona.
-
LAS MÁS VISTAS -