user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 10ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 11º / 26º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 30 de marzo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 30 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Temblor HOY 24 de febrero en vivo | Noticias sobre sismos y microsismos en México

Se reportaron sismos en Baja California Sur, Michoacán , Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca y Guerrero | Especial
Se reportaron sismos en Baja California Sur, Michoacán , Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca y Guerrero | Especial
  • Sara Morales y Andrea Fernández CDMX /

    México es un territorio sísmico, por lo que constantemente se registran sismos de diferentes intensidades que, incluso, pueden activar el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex). Aquí en TELEDIARIO te presentamos una actualización de los últimos temblores que se han registrado en el territorio de la República Mexicana.

    El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta los temblores que se registren en México, sin importar la intensidad, esto como parte de un monitoreo que se hace para informar sobre la actividad sísmica.

    Pronóstico del tiempo en CdMx para el 24 de febrero 2025 / Telediario
    arrow-circle-right

    Los sismos son detectados a través de red de estaciones distribuida en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.

    • 21:20

      Reportan sismo en Mapastepec, Chiapas


    • 20:00

      Reporte vespertino de sismos en México, hoy 24 de febrero

      La tarde de este lunes se reportó mayor actividad sísmica en los estados de Baja California Sur, Oaxaca, Jalisco, Chiapas, Colima, Veracruz, Guerrero y Michoacán. 


    • 16:55

      Reportan sismo en la frontera norte de Tabasco


    • 14:00

      Se registra sismo en Cintalapa, Chiapas

      El 24 de febrero de 2025, a las 12:57:59 horas, se registró un sismo de magnitud 4.3 con epicentro ubicado a 33 kilómetros al noroeste de Cintalapa, Chiapas. El evento telúrico tuvo una latitud de 16.86 y una longitud de -93.97, con una profundidad de 145 kilómetros.

      Debido a su profundidad, es posible que haya sido percibido con menor intensidad en la superficie. Chiapas es una zona sísmica activa, por lo que es importante mantenerse informado y seguir las recomendaciones de protección civil en caso de emergencias.

    • 13:00

      ¿Por qué tiembla a diario en México?

      En México diariamente se registran sismos debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con alta actividad sísmica, debido a la interacción de las placas tectónicas sobre las que se encuentra el país.

      México se encuentra sobre la Placa de Cocos, Placa del Pacífico, Placa de Rivera, Placa del Caribe y Placa Norteamericana.

      Los sismos son detectados por el Servicio Sismológico Nacional a través de la red de estaciones distribuidas en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.

    • 12:00

      ¿Cómo elaborar un plan de emergencia en familia?

      Tener un plan de emergencia en familia permite que cada integrante conozca el rol que debe ocupar en caso de sismo y así ponerse a salvo en caso de una eventualidad de este tipo. Para elaborarlo debes considerar lo siguiente:

      • Detecta y reduce riesgos: revisa periódicamente tuberías, cables y demás objetos que obstruyan la evacuación o puedan caer fácilmente.
      • Diseña rutas de evacuación: Tener un plan de evacuación con tu familia permite conocer a fondo el espacio donde habitas y sus alrededores, esto es importantísimo para prever posibles rutas de salida así como puntos de encuentro.
      • Realiza simulacros: Los simulacros eventuales permiten que tú y tu familia actúen como si realmente ocurriera el sismo, verificando fallas en el actuar o permitiendo mejorar las decisiones tomadas.
    • 11:00

      Se registra sismo en Tecpan, Guerrero

      El 24 de febrero de 2025, a las 10:22:51 horas, se registró un sismo con magnitud 4.1, localizado a 97 kilómetros al suroeste de Tecpan, Guerrero, en las coordenadas latitud 16.53° y longitud -101.20°.

      El epicentro tuvo una profundidad de 16 kilómetros, sin reportes inmediatos de daños hasta el momento.

    • 10:00

      ¿Cuántos sismos se registraron la mañana de este 24 de febrero en México?

      El Servicio Sismológico Nacional reportó aproximadamente 25 sismos en todo el territorio mexicano durante las primeras horas del lunes 24 de febrero.

      La localidad de Matías Romero, en Oaxaca, fue la más afectada, registrando un sismo de magnitud 4.3, siendo el movimiento telúrico más fuertes registrado hasta el momento.

    • 09:00

      Van más de mil 900 réplicas del sismo en Coalcomán, Michoacán

      Hasta las 08:00 horas del 24 de febrero de 2025, se han registrado un total de 1,912 réplicas del sismo de magnitud 6.1 que ocurrió el 12 de enero de 2025 en Coalcomán, Michoacán.

      La réplica de mayor magnitud hasta el momento ha sido de 4.5. La actividad sísmica en la región sigue siendo monitoreada por las autoridades para evaluar cualquier posible riesgo.

    • 08:00

      ¿Dónde se registró el sismo más fuerte del 23 de febrero, según el Sismológico?

      Según el Servicio Sismológico Nacional, el sismo más fuerte registrado el 23 de febrero de 2025 ocurrió a las 00:06:16 horas, a 53 kilómetros al sureste de San Pedro Pochutla, Oaxaca.

      El evento sísmico tuvo una magnitud de 4.1 y se localizó en las coordenadas 15.8293° de latitud y -96.293° de longitud, el cual fue advertido a la población mediante la alerta sísmica.

    • 07:00

      Se registra sismo en Ciudad Hidalgo, Chiapas

      En la madrugada del 24 de febrero de 2025, a las 03:38:51 horas, se registró un sismo de magnitud 4.1 con epicentro ubicado a 115 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas. De acuerdo con la información sísmica, el movimiento ocurrió en las coordenadas 13.72 de latitud y -92.58 de longitud, con una profundidad de 10 kilómetros. 

      Debido a su localización en una zona de alta actividad sísmica, este tipo de eventos son relativamente frecuentes en la región. Aunque por su magnitud y profundidad no se esperan daños significativos, las autoridades recomiendan mantenerse informados y seguir las indicaciones de Protección Civil en caso de réplicas o cualquier situación de riesgo.

    • 06:15

      Se registra sismo en Matías Romero, Oaxaca

      En la madrugada del 24 de febrero de 2025, a las 02:56:30 horas, se registró un sismo de magnitud 4.3 con epicentro ubicado a 31 kilómetros al este de Matías Romero, Oaxaca. Según los datos proporcionados, el movimiento telúrico ocurrió a una latitud de 16.93 y una longitud de -94.75, con una profundidad de 6 kilómetros. 

      Aunque se considera un sismo de baja magnitud, este tipo de eventos pueden ser perceptibles en la región y generar preocupación entre la población. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas, pero las autoridades recomiendan mantenerse atentos a la información oficial y seguir los protocolos de seguridad en caso de réplicas.

  • LAS MÁS VISTAS