Zoológico de Veracruz confirma muerte de ‘Ronda’, tigresa rescatada de un circo en 2015
La tigresa tenía 16 años de edad y habría fallecido a causa de una insuficiencia renal crónica, según dio a conocer el Zoológico Municipal de Veracruz.
Ronda, una tigresa de bengala de 16 años de edad, murió en el zoológico municipal de Veracruz a causa de una insuficiencia renal crónica que padecía.
La felina había sido rescatada de un circo y llegó al zoológico en 2015, donde era exhibido en las jaulas del parque Miguel Ángel de Quevedo del Puerto de Veracruz. Hoy en su sitio solo hay un enorme moño negro y fotos de Ronda.
- Te recomendamos Este es el CASTIGO que puede recibir empleado de Car Wash en Monterrey que presuntamente mató a tlacuache Comunidad

Tras muerte de tigresa ronda en Veracruz, tachan la existencia de zoológicos en México: "es una forma de tortura"
José González, presidente de la Asociación Veracruzana para la Consciencia Ambiental, señaló que el deceso del felino pone en evidencia que el tener animales silvestres en cautiverio es una forma de tortura que les niega su esencia y bienestar.
El animalista reprobó el deceso de Ronda y el que sigan operando zoológicos en Veracruz y en todo el país.
“La reciente muerte de Ronda, la tigresa del Zoológico de Veracruz, nos invita a reflexionar sobre la situación de los animales en cautiverio. Su vida, marcada por la exhibición y el entretenimiento, resalta un profundo problema ético que enfrentamos como sociedad: los zoológicos no son una fuente de enseñanza ni una forma adecuada de convivencia con la fauna salvaje. Los animales, seres sensibles y con un instinto natural, no deberían ser forzados a 'bailar' para nuestro placer”, escribió.
En una publicación que difundió José González indicó que la realidad de los animales en zoológicos es alarmante. Privados de su hábitat natural, se ven sometidos a condiciones que afectan su salud física y mental. Estrés, ansiedad y comportamientos compulsivos son solo algunas de las consecuencias de vivir en espacios reducidos y artificiales.
- Te recomendamos Hallan delfín muerto en playas de Veracruz; es el segundo caso en una semana Nacional

Ambientalista pide adoptar santuarios animales para evitar cultura de la explotación contra seres sintientes
La educación ambiental que se pretende promover en estos lugares es, en muchos casos, una ilusión, pues en lugar de aprender sobre el respeto hacia la vida silvestre, se perpetúa una cultura de explotación que trivializa la experiencia de estos seres vivos.
“Es crucial que avancemos hacia un modelo donde los zoológicos queden atrás y se adopten santuarios, que ofrezcan a los animales un entorno que respete su naturaleza. Estos espacios no solo permiten la rehabilitación y el bienestar de los animales rescatados, sino que también fomentan una educación auténtica sobre la biodiversidad y la conservación. Al implementar la figura de santuario en lugar de zoológico, se podría generar una verdadera cultura de respeto hacia el medio ambiente y las especies que lo habitan”, abundó sobre la urgencia de reformar las leyes que rigen la administración de animales en cautiverio.
Cabe decir que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debe contar con los recursos y la autoridad necesarios para supervisar y garantizar el bienestar de los animales que son producto de decomisos. La gestión adecuada de estos animales es fundamental para evitar que caigan nuevamente en manos de quienes priorizan el entretenimiento sobre el bienestar.
Autoridades municipales aseguran que el personal médico veterinario del zoológico estuvo muy pendiente, agotando todas las instancias y evaluando las posibilidades que permitieran mantener la calidad de vida del ejemplar, en apego al trato digno y respetuoso y que “Los esfuerzos de los médicos veterinarios se vieron mermados ante la falta de apetito, alteración de desplazamiento y agotamiento presentada por “Ronda”.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-