Qué empresas NO darán utlidades en 2024 y POR QUÉ
Se acerca el pago de utilidades, pero algunas no están obligadas a hacer este reparto; revisa cuáles.
Se acerca el pago de utilidades, tiempo en el que las y los trabajadores de México reciben dinero por este concepto entre abril y mayo, dependiendo si son personas físicas o morales, sin embargo, este derecho no es para todos ya que hay empresas a las que les es permitido no entregar este reparto.
Las utilidades son un derecho de los empleados y se trata de un pago por las ganancias que la empresa para la que trabajan percibió el año anterior, en este caso en 2023.
- Te recomendamos Por qué se tapan los santos en Semana Santa Nacional

¿Por qué es el pago de utilidades?
El reparto de las utilidades es un beneficio que se distribuye de forma equitativa entre quienes ayudaron a generarlas, es decir, la participación de las y los trabajadores que realizaron actividades laborales a una persona física o moral y a cambio se entrega un pago o salario.

¿Cuánto me van a pagar por utilidades?
No todos los empleados reciben el mismo pago por utilidades. Se toma en cuenta el salario base de cada trabajador y el tiempo que lleva en la empresa, y se calcula con la división de las ganancias de la empresa o patrón entre todos los trabajadores.
Se descuentan impuestos a la cantidad entregada cuando se excede el equivalente a 15 días de salario mínimo, que en este año 2024 es de 248.93 pesos, es decir: 3 mil 733.95 pesos, y el cálculo del pago de utilidades se hace cuando el empleado cumple 60 días de trabajo en la misma empresa o con el mismo patrón.
- Te recomendamos Qué pasa si NO pago a tiempo y quedo a deber en Banco Azteca Economía

¿Todos los trabajadores reciben el pago de utilidades?
Aunque las utilidades es un derecho constitucional, no es para todos los empleados. Este pago no se realizará a que tienen menos de 60 días trabajando en una empresa o patrón, tampoco recibirán utilidades las personas que tienen cargos de directores, gerentes generales, socios, accionistas o administradores.
¿Qué empresas no te van a dar utilidades y por qué?
Algunas empresas están libres de no pagar utilidades a sus empleados. Según lo determina la Ley Federal de Trabajo las empresas o negocios que no pagarán utilidades son las de nueva creación y las que fueron hechas para hacer algún producto novedoso.
El Instituto Mexicano del Seguro Social y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o bien de beneficencia.
Además, las empresas que tengan un capital menor del que fije la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por ramas de la industria.

¿Cuándo es el pago de utilidades en 2024?
Las y los trabajadores que laboran para una persona moral, deberán recibir el pago por concepto de reparto de utilidades a más tardar el 30 de mayo, y quienes trabajan para una persona física, van a recibir el pago hasta el 29 de junio.
- Personas morales (empresas): 1 de abril al 30 de mayo
- Personas físicas (patrón): 1 de mayo al 29 de junio.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-